Más de mil inspecciones y 6 mil medidas de seguridad en minas: STPS

México, D.F.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer que en los últimos cuatro años se han realizado más de mil inspecciones y se tomaron más de 6 mil medidas de seguridad a centros de trabajo mineros en Coahuila, que representaron más de 13 millones de pesos en multas.

La dependencia reconoció también que la legislación nacional es “insuficiente” para clausurar los sitios que violen las normas de seguridad en los sitios en los que trabajan los mineros, al mismo tiempo que dijo que son bajas las sanciones para los patrones que incurren en incumplimientos.

En lo que va de este año se han realizado 280 inspecciones a 237 centros de trabajo mineros, 126 de las cuales corresponden a seguridad e higiene, 70 a condiciones de trabajo, 48 a capacitación y adiestramiento y 36 comprobaciones, en beneficio de 6 mil 147 trabajadores.

A casi una semana de la explosión en una mina de carbón en la comunidad minera La Florida, en el municipio de Múzquiz, en donde murieron siete trabajadores, la dependencia federal informó que se dictaron 474 medidas técnicas de seguridad y se detectaron 291 violaciones a la legislación vigente.

La dependencia dio a conocer que, en coordinación con la Secretaría de Economía, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de marzo de 2009 a junio de 2012 se realizaron mil 78 inspecciones a minas subterráneas de carbón y se han dictado 6 mil 155 medidas de seguridad e higiene, “habiendo impuesto multas por más de 13 millones de pesos”.

Respecto a las violaciones identificadas, la Secretaría del Trabajo señaló que entre “los casos más graves” se han decretado 39 restricciones de acceso de los trabajadores al lugar en donde desarrollan sus labores, por existir condiciones que ponen en peligro su vida o integridad física.

También fueron retirados, del interior de los pozos, 68 trabajadores cuyos patrones no acreditaron haberles otorgado la capacitación necesaria en materia de seguridad en el trabajo o que no contaban con el equipo de protección personal que se requiere, en una actividad que, por su naturaleza intrínseca, es considerada como de alto riesgo.

La dependencia reconoce que, a pesar de las acciones y esfuerzos realizados para avanzar en la protección de los trabajadores en las minas, “es insuficiente, pues con la actual legislación es imposible que la STPS clausure de manera inmediata un centro de trabajo ante peligro o riesgo de los trabajadores”, señaló.

Añadió que “son tan bajas las sanciones que la Ley Federal del Trabajo vigente prevé ante el incumplimiento de los patrones a las normas de seguridad de sus empleados (la máxima es de 19 mil pesos), que no inhiben su incumplimiento”, por lo que destacó la necesidad de “contar con un nuevo marco normativo laboral” en este sector.

Agencia El Universal