Mayor vigilancia paró migración: EU

Los recursos desplegados para elevar los niveles de seguridad en la frontera, han dado resultados tales como “las reducciones históricas de la migración ilegal” que han llegado a su nivel más bajo en los últimos 40 años, asegura un informe del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, que entregó el miércoles su titular, Janet Napolitano, a integrantes del Congreso de su país.

El reporte indica que en la frontera sudoeste se ha reforzado la seguridad por aire y tierra, además de más de mil kilómetros de cercas ya instaladas. Una estrategia en la que se incluye desalentar a empresarios a contratar migrantes cuando estos ya han logrado cruzar, desde 2009 a la fecha, se han sancionado a casi 600 empleadores con multas económicas que ascienden los 80 millones de dólares.

En el documento, se indica que “en los últimos años la aplicación inteligente y efectiva de las leyes de inmigración, así como el desarrollo de un nivel sin precedentes de personal, tecnología y recursos para proteger las fronteras de nuestra nación”, han derivado en un decremento histórico de la inmigración ilegal.

Las estrategias

“Los resultados de estos esfuerzos integrales y coordinadas han permitido que la inmigración ilegal se redujera 53% en los últimos tres años, de hecho, los intentos ilegales de migración no han sido tan bajos desde 1971”, detalla.

Se ha apostado al reforzamiento de la frontera con México con el aumento de agentes de la Patrulla Fronteriza, que pasó de 10 mil en 2004 a 18 mil 500 “botas sobre el terreno” a lo largo de la frontera sudoeste; y se envió además a “una cuarta parte de todo el personal operativo del ICE para desmantelar las organizaciones criminales a lo largo de la frontera”.

En la franja fronteriza, detalla el informe, se desplegaron equipos caninos de detección, sistemas de inspección no intrusiva, sistemas de video vigilancia remota, sistemas de imágenes térmicas, monitores de radiación fijos y lectores de placas de la frontera sudoeste. También se han completado 650 millas (más de mil 40 kilómetros) de cerca entre barreras vehiculares y vallas peatonales.

A partir de marzo de este año 2012, la Guardia Nacional del Departamento de Defensa y la Patrulla Fronteriza de la CBP comenzaron a hacer la transición de soporte en tierra para el apoyo aéreo, con aviones equipados con las últimas capacidades de detección y de vigilancia.

Estos activos aéreos, que incluyen aviones de alas fijas y giratorias “amplían nuestro campo de visión en lugares con terrenos difíciles, y nos ayudan a establecer una mayor presencia visible, lo cual aumenta la disuasión”, indica el reporte.

Otra estrategia de disuasión para las personas que pretenden cruzar ilegalmente la frontera del sudoeste, es la política de detención de quienes violan las leyes migratorias, se reconoce.

También se detalla que en lugar de las redadas de alto perfil se decidió impedir la contratación de indocumentados en centros de trabajo, como otra estrategia para desalentar la migración ilícita.

Se detalla que desde enero de 2009, el ICE ha auditado a más de siete mil empleadores sospechosos de contratar a sabiendas a trabajadores indocumentados para trabajar en Estados Unidos, lo que derivó en sanciones contra 594 empresas y particulares, a los que les impuso sanciones económicas por 79 millones 900 mil dólares.

De hecho, hoy es obligatorio que los empresarios que den empleo a una persona consulten la base de datos E-Verify, donde se determina la situación migratoria del solicitante o candidato.

Tan sólo en 2011 se realizaron 17 millones de consultas del sistema para decidir si se podía o no dar trabajo a una persona en Estados Unidos.

Agencia El Universal