
El candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Michoacán, Manuel Antúnez Oviedo, fue señalado por una periodista como presunto responsable de agresión sexual.
Marisela López, reportera de Canal 13 de Michoacán, denunció la noche de este miércoles que el ex tesorero estatal la manoseó en los senos.
Entrevistada en el noticiero estelar de la filial de Televisa, en donde se desempeña como reportera, la informadora dijo que analizará la posibilidad de proceder legalmente en contra de Manuel Antúnez.
Periodistas locales ya trabajan en la posibilidad de lanzar un texto de solidaridad hacia la periodista agredida, el cual proclama:
A la opinión pública:
Periodistas, trabajadores y colaboradores de los medios de comunicación en Michoacán condenamos la agresión sufrida por nuestra compañera Marisela López Díaz, reportera de Canal 13 de Michoacán, por parte de Manuel Antúnez Oviedo, durante su registro como candidato por el Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado.
El desaseo en la organización de eventos a los que los medios de comunicación son invitados, pretendiendo restringir su labor informativa sólo a la temática de interés de los convocantes, sin las mínimas condiciones para el desarrollo de la labor periodística, es una constante vivida día a día en nuestro oficio.
Más gravoso resulta que el responsable de tales agravios, sea el protagonista central del evento al que se convocó, y que con su actuar sienta mal precedente en vísperas del arranque de las campañas electorales en donde el contacto entre candidatos y prensa es permanente.
Negar, desacreditar y restar valor a las agresiones de las que son objeto periodistas y reporteros gráficos en el ejercicio de su labor con el fin de amainar costos políticos, es reprochable y a todas luces condenable.
Las disculpas públicas resultan insuficientes si la esencia del proceder que las origina permanece intacta. Indistintamente periodistas y reporteros gráficos son agredidos física y verbalmente por servidores públicos, representantes populares, manifestantes, policías, guaruras, y ahora por un candidato al gobierno estatal, por lo que no es posible guardar silencio frente a lo que observamos como preocupantes signos por inhibir la labor informativa.
Por eso manifestamos nuestro pleno respaldo y solidaridad a nuestra compañera Marisela López Díaz, y a las acciones que determine emprender frente a este indigno suceso, y condenamos de manera enérgica el proceder de quienes con sus actos atentan contra el ejercicio periodístico.
INF./TELEFONO ROJO/QUADRATIN