![Mérida...acoge XVIII Congreso de Arqueología](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2013/05/merida-teatro_36845.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
Mérida, la antigua y floreciente ciudad romana que fue fundada en el año 25 a.C. por el emperador Octavio Augusto, acoge, desde el 13 al 17 de mayo de 2013, el XVIII Congreso Internacional de Arqueología Clásica, que en esta ocasión se titula de la siguiente manera: Centro y periferia en el mundo clásico.
Este prestigioso encuentro internacional, organizado por la Asociación Internacional de Arqueología Clásica (AIAC), se celebra de forma periódica cada cinco años en distintos países de todo el mundo. En 1958, la recién creada Associazione Internazionale di Archeologia Classica organizó el primer congreso en Roma y Nápoles.
Los anteriores encuentros, sobre todo los celebrados antes de la segunda guerra mundial, habían estado marcadamente influenciados por cuestiones políticas. Desde entonces, Tarragona ha sido la única ciudad española en acoger este congreso, en 1993, en el que se alcanzó un máximo de participación de 1.200 asistentes.
Los congresos organizados por la AIAC reúnen a los más destacados especialistas en el campo de la arqueología clásica, y cuentan con la asistencia de profesionales y estudiantes de todo el mundo.
En ellos se tratan las novedades arqueológicas relacionadas con la cultura clásica, como pueden ser los últimos hallazgos arqueológicos o la aplicación de las nuevas tecnologías. Además de las sesiones científicas, que se desarrollarán en el Palacio de Congresos de Mérida, se realizarán actividades complementarias como la visita al yacimiento de Augusta Emerita, al Museo Nacional de Arte Romano y excursiones a otros lugares de interés arqueológico cercanos a Mérida.