México-Cuba… 10 datos sobre la relación bilateral

El Presidente de Cuba, Raúl Castro realiza su primer Visita de Estado a México desde que asumió la presidencia de su país en 2006.

Actualmente la relación México – Cuba atraviesa por una excelente etapa tras el relanzamiento que iniciaron los dos gobiernos en noviembre de 2013. Conoce 10 datos relevantes sobre esta relación:

-El relanzamiento de las relaciones de México y Cuba coincide con la profundización del proyecto de actualización del modelo económico y social, impulsado por el Presidente Raúl Castro en su país.

-México ha expresado al Gobierno Cubano la plena disposición para apoyarlo en el proyecto de actualización del modelo económico y social.

-Se actualizó el marco jurídico bilateral con la suscripción de 9 acuerdos durante la visita a México del Canciller Bruno Rodríguez Parrilla en noviembre de 2013.

-El 29 de enero del 2014 tuvo lugar la Visita de Estado del Presidente Enrique Peña Nieto a Cuba, al término de la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

-Durante mayo de 2014, se realizó una Misión Empresarial a Cuba donde se contó con la participación de 68 empresarios mexicanos en representación de 48 empresas.

-La Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruíz Massieu, realizó una Visita Oficial a Cuba el 19 de octubre en la que abordó los temas de la agenda bilateral.

-Cuba es el tercer socio comercial de México en el Caribe. En 2014 los intercambios sumaron 374 millones de dólares.

-A partir de la reapertura de la Consejería Comercial de ProMéxico en mayo de 2014, se ha registrado un incremento en el comercio y un marcado interés de empresas mexicanas por comercializar e invertir en Cuba.

-México se mantiene como el octavo emisor de turistas a Cuba, de enero a junio de 2015, fueron 45 mil los mexicanos en Cuba.

-En noviembre de 2015, México participa en la Feria Internacional de La Habana con cerca de 50 empresas.