México-Cuba… visita de Raúl Castro, relación renovada a nivel bilateral

La Visita de Estado del Presidente de Cuba, Raúl Castro, a nuestro país se realiza en el marco de una relación renovada a nivel bilateral. Se trata de la primera Visita de Estado que el mandatario cubano realiza a México desde que asumió la presidencia en 2006.

Esta visita se lleva a cabo en una excelente etapa tras el relanzamiento que iniciaron los dos gobiernos en noviembre de 2013.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) adelantó que las conversaciones en la reunión bilateral, entre el Presidente Enrique Peña Nieto y el Presidente Raúl Castro, tendrán como eje las reformas transformadores que se han impulsado en nuestro país, así como las reformas en Cuba que han permitido inversión extranjera, particularmente en la zona de desarrollo económico de El Mariel.

La relación México-Cuba evoluciona y actualmente se expresa en un mayor intercambio educativo, académico, tecnológico y de buenas prácticas.

Cuba es el tercer socio comercial de México en el Caribe. En 2014 los intercambios sumaron 374 millones de dólares.

México y Cuba adoptaron ocho distintos instrumentos que fortalecen el marco jurídico que fundamenta su relación bilateral.

Los instrumentos jurídicos adoptados entre los dos gobiernos son los siguientes:

-Ampliación de línea de crédito para mayor comercio e inversión.

-Carta de intención para la cooperación bilateral.

-Tratado sobre extradición.

-Tratado de asistencia jurídica mutua en materia penal.

-Ampliación del acuerdo de complementación económica (ACE-51).

-Acuerdo de cooperación en materia turística.

-Acuerdo sobre reconocimiento y revalidación mutuos de títulos, diplomas y estudios de educación superior.

-Memorando de entendimiento en materia de medio ambiente y recursos naturales.