
México, D.F.- La Secretaría de Economía (SE) continúa externando y planteando en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC) las prácticas comerciales que China aplica y que van en detrimento de una competencia justa y leal.
Entre ellas, destacan la subvaluación, triangulación comercial, incorrecta clasificación arancelaria de mercancías y tergiversación en el valor de factura de mercancías introducidas en paquetes o grupos.
Bruno Ferrari, titular de la dependencia, dijo que al adherirse China a la OMC se comprometió a no usar ni volver a introducir precios mínimos o de referencia, como medio para determinar el valor de aduana, así como aplicar el Acuerdo de Valoración en Aduana.
“Eso no se ha cumplido cabalmente; los exportadores mexicanos siguen teniendo problemas de valoración, ya que la aduana China continúa usando precios de referencia en diversos productos”, dijo.
De igual modo, en el Comité de Subsidios y Medidas Compensatorias de la OMC, México externó que se continúan detectando casos en donde persisten las prácticas señaladas, notablemente a través de créditos a la exportación y mediante los seguros de créditos a la exportación. Por otro lado, en el Comité de Medidas en Materia de Inversiones Relacionadas con el Comercio, México ha manifestado su gran preocupación de que China continúe imponiendo requisitos de desempeño a empresas extranjeras interesadas en invertir en ese país.
Señaló los condicionamientos para la detención de beneficios, condiciones de entrenamiento de personal local y transferencia y desarrollo de tecnología y, ello no es compatible con los compromisos adquiridos por China.
De tal forma, la SE dijo que continúa con sus esfuerzos para salvaguardar los intereses del sector productivo nacional a través del Representante Permanente de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), quien participa y continúa velando por los intereses de México en el marco del último Examen de Transición de China durante el cuarto trimestre de 2011, en sus diferentes órganos subsidiarios.
Explicó que en ese ejercicio los miembros de la OMC tienen la oportunidad para hacer un balance de los esfuerzos realizados por China, dado que se examina el cumplimiento de las obligaciones de este país de conformidad con su Protocolo de Adhesión a la OMC, a 10 años de su ingreso.
Agencia El Universal