Mis causas y mis Principios son los mismos: Rosario Robles

La vicecoordinadora de Política Social del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles aseguró que la invitación que le hizo el presidente electo «es una segunda oportunidad de aportar y de poner mi empeño en favor de México».

La ex jefa de gobierno del Distrito Federal y ex dirigente del PRD, aclaró que no es militante del PRI y que no le preocupan, ni le angustian, ni le ocupan las críticas de sus ex compañeros de partido o militantes de izquierda.

Dijo que sus causas y sus principios son los mismos de siempre y que esta es una oportunidad para aportar al país en temas de su interés como en el ámbito social.

Adoptó la frase del presidente electo que dice «Juntos hacia adelante» y dijo que en su encargo tendrá que tratar asuntos relacionados con la vida cotidiana de los mexicanos. «Me siento con una segunda oportunidad de aportar, de poner mi empeño a favor de México», dijo.

Sobre si Peña Nieto le ha prometido la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles dijo que el presidente electo fue muy claro cuando la invitó y en la reunión previa a su presentación.

«No me han prometido la Sedesol, ha sido muy claro y dijo que este cargo es de aquí al 30 de noviembre, en su momento él tomará decisiones sobre su gabinete, ahora somos de la transición y en ese trabajo estamos», aclaró.

Comentó que tendrá en su nuevo encargo preparará propuestas, proyectos, programas para la política social que se pondrá en marcha para la política social a partir del 1 de diciembre.

Una gran responsabilidad, consideró, y al mismo tiempo un reto enorme, «una segunda oportunidad de aportar, de poner una perspectiva, visión social y desde la izquierda que en donde yo estoy formada».

Comentó que tendrá a su cargo la coordinación con los funcionarios que actualmente están en Sedesol y realizando propuestas aunque aclaró que Luis Videgaray, el encargado de su equipo será el que defina la forma de trabajo.

Al interior coordinar todos los trabajos que tienen que ver con el área social que es importantísima, estamos hablando de un país de más de 50 millones de pobres, un país con profundas desigualdades y evidentemente que este es uno de los grandes compromisos de campaña».

A pregunta expresa sobre si le gustaría estar al frente dela Sedesol, dijo que prefiere no pensar en eso que por el momento está muy contenta y agradecida por la invitación, sobre todo porque no es del PRI, lo cual «muestra una visión plural que enfatiza que viene algo diferente, algo nuevo».

INF./GRUPO FORMULA