
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, sostuvo que es urgente que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reúnan para rectificar el error flagrante por la suspensión de la Ley de Remuneraciones y aseguró que el ministro Alberto Pérez Dayán violó el artículo 64 de la ley reglamentaria al suspender la Ley de Remuneraciones.
“(El ministro) Está pesando en una indicación o en violar la ley, porque en el párrafo tercero de la ley reglamentaria del artículo 63, contienen la prohibición expresa de otorgar la suspensión de una norma general en las acciones de inconstitucionalidad”, dijo Monreal Ávila a Ciro Gómez Leyva.
Debido a lo anterior, los senadores de Morena presentaron ante el máximo tribunal, una acción de inconstitucionalidad para que “enmiende la grave violación, y se corrija el camino de la confrontación”.
“En nuestro recurso de reclamación, interpuesto ante la Corte, el pasado lunes, alegamos, entre otras cosas, que la suspensión no precede, porque no proceden la acciones de inconstitucionalidad. Porque el artículo 64, establece con toda claridad, que en el caso de suspensiones de incostitucionalidad, no procede.
“Porque cuando hay disposición expresa, no da a lugar ninguna interpretación, simplemente no procede la suspensión, en el caso de acciones de inconstitucionalidad. Podrá la Corte decir, ‘ es inválida la norma’, pero nunca se suspende. Hay doctrina, hay jurisprudencia y hay disposición expresa de la ley para no suspender ninguna norma general. En este caso la Ley de Remuneraciones es una norma general”, explicó el zacatecano.
Al leer el artículo 64 al que se refirió, que dice, “la interpretación de una acción de inconstitucionalidad no dará lugar a la suspensión de la norma estimada”, el senador aseguró que “el ministro obviamente violó la disposición. Está violando la decisión de un Poder constituido como el Poder Legislativo. No puede interpretar esta norma que ni es obscura ni es confusa y ni se presta a la interpretación.
“Por eso estamos combatiéndola por la vía jurisdiccional y estamos solicitando que se reúna todo el pleno para que corrija y esta grave violación”, dijo.