Más de 250 actividades entre presentaciones editoriales, cuentacuentos, cine, exposiciones y talleres especializados de fomento a la lectura y la escritura, derechos culturales, derechos humanos y ciencia divertida forman parte de la programación.
Llegar al mayor número de personas y dar a conocer los productos culturales que se están gestando al interior del estado, es el objetivo de la Séptima Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos que cambia de sede al Museo de la Revolución del Sur Cuartel de Emiliano Zapata, en Tlaltizapán del 18 al 21 de abril.
Las anteriores ediciones se realizaron en Centro Cultural Jardín Casa Borda, pero a partir de este año por consigna del Gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez, se ampliarán las actividades culturales hacia los municipios para que un mayor número de personas se puedan beneficiar de estos bienes y servicios culturales, informó en entrevista Lidsay Mejía, subdirectora de Cultura Escrita del Instituto de Cultura de Morelos.
“Es una feria que mantiene su calidad como las anteriores, el hecho de que se realice en un municipio no demerita en nada su particularidad, seguirá en la excelencia porque llevamos lo mejor para los morelenses, ese es nuestro objetivo principal.”
En esta séptima edición se realizará un homenaje a Jorge Ibargüengoitia con una lectura de fragmentos de su libro Relámpagos de agosto y uno más al poeta Rubén Bonifaz Nuño, con la lectura de extractos de su poesía el domingo 21 de abril a las 13:00 horas.
Los asistentes podrán bailar al ritmo de los grupos Monedita de Oro, Canto cuento y Cachivache, música para niños y niñas de todas las edades. También disfrutarán de títeres a cargo de la compañía La Luciérnaga y diversas propuestas teatrales de Máquina Teatro, Grupo Chaneque y la Compañía de Teatro Infantil y Juvenil de Morelos.
La funcionaria cultural agregó que esta feria se caracteriza por fortalecer, con una amplia programación de actividades, el hábito de la lectura que abona a la convivencia familiar y al conocimiento.
“Esta será nuestra primera salida de la Casa Borda, es nuestra prueba, sin embargo ya contamos con la participación de 75 escuelas que tenemos anotadas de la región sur y de los demás municipios del estado, que por ser pequeño, cuenta con muchas vías de comunicación de fácil acceso”.
Más de 250 actividades entre presentaciones editoriales, cuentacuentos, cine, exposiciones y talleres especializados de fomento a la lectura y la escritura, derechos culturales, derechos humanos y ciencia divertida forman parte de la programación que se ofrecerá a los bibliófilos y curiosos que deseen adentrarse en el fascinante mundo de los libros.
Lidsay Mejía, coordinadora de la feria desde sus inicios, dijo que se destaca la inclusión de grupos morelenses en las actividades de esta Séptima Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil como el Coro del Núcleo Comunitario de Aprendizaje Musical de Cuernavaca, quiénes serán los encargados de inaugurar el evento el jueves 18 de abril a las 11:00 horas en la explanada Zapata.
“También la intención es que los niños y el público que asista vea lo que se está produciendo en Morelos y lo que se está formando a partir de estos movimientos artísticos, que se siembre la semillita a partir de lo que vean y les guste para comenzar a formarse dentro de alguna actividad cultural. Que enlacen la lectura y la escritura con el detonante musical”.
El Museo de la Revolución del Sur Cuartel de Emiliano Zapata en Tlaltizapán, recinto anfitrión, es un espacio histórico, donde además de haber sido el cuartel de Zapata, ahora es un museo y centro cultural que está trabajando para poder realizar actividades fuera de los espacios escolares.
La Séptima Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos cuenta con la participación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos a través del Instituto Profesional de la Región Sur (IPRES), la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que impartirá algunos talleres de sensibilización a la cultura y sobre derechos culturales, el Ayuntamiento de Tlaltizapán, el Museo de la Revolución del Sur el Ex Cuartel se Zapata, el Colegio de Cronistas de Morelos, el Centro Cultural Infantil “La Vecindad”, el Cine Morelos, que sumó una propuesta de cine itinerante, la Biblioteca Vagabunda, el Tráiler de la Ciencia y la Secretaría de la Cultura.
Asimismo en el marco de la feria se llevará a cabo el X Encuentro Estatal de Mediadores de Salas de Lectura con el tema ¿Qué hacer para que los niños lean?
En este encuentro se promoverá el intercambio de experiencias desde cada trinchera tanto de maestros, promotores de salas de lectura, bibliotecarios, maestros que están a cargo de bibliotecas de aula y en general de todos los agentes que están animando, fomentando y mediando la lectura en todos estos espacios dentro del estado.
La Secretaría de Cultura de Morelos invita a que formes parte de las actividades gratuitas dirigidas al público infantil y juvenil en el Museo de la Revolución del Sur Cuartel de Emiliano Zapata ubicado en Av. Vicente Guerrero 2, Centro Histórico, Tlaltizapán, Morelos.
Para consultar la programación podrá ingresar a http://www2.morelos.gob.mx/portal/index.php/component/content/article/7854
