
La investigación por la desaparición, homicidio e incineración de los 43 normalistas de Ayotzinapa no está cerrada y no hay una sola acusación contra los militares, reiteró el procurador Jesús Murillo Karam.
En entrevista radiofónica, el titular de la PGR, precisó que con la presentación de ayer «lo que hice fue consignar por homicidio, no podía ser de otra manera… pero la investigación no ha terminado y dije que no había terminado la averiguación, que estaba abierta».
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Murillo Karam dijo que entre los asuntos pendientes en el caso está el «cumplimiento de las órdenes de aprehensión y la integración de averiguaciones que se van a acumular a las que ya se plantearon, entre éstas la de desaparición forzada”.
Respecto al amplísimo informe presentado este martes, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR) aseveró que no podía seguir ocultando «una cuestión tan importante como ésta».
Respecto a las acusaciones de los representantes de los normalistas que lo acusan de romper los acuerdos., Murillo Karam dijo que no incumplió con su compromiso, porque la investigación y el expediente siempre han estado abiertos a los representantes de los padres.
“No veo donde está el incumplimiento”, dijo.
Y destacó:
«Es una investigación, de veras, mucho más difícil que cualquier otra, pero está muy bien hecha», destacó.
‘NO HAY UNA SOLA ACUSACION CONTRA MILITARES’
Sobre las acusaciones al Ejército, comentó que las únicas actuaciones de los militares aquel día fue ir al hospital, revisar que no hubiera gente armada y retirarse, y que los mismos jóvenes y médicos lo confirmaron.
“No hay un solo elemento del Ejército que haya intervenido”, solo en la clínica, dijo.
“No hay nadie que los acuse de nada”, por lo que no fue necesario que el jefe militar de la zona declarara ministerialmente.
‘LA VERDAD HISTÓRICA ES QUE LOS ASESINARON, LOS INCINERARON Y LOS ARROJARON AL RIO’
Ayer, el procurador Murillo Karam dijo que «la verdad histórica» es que los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala fueron asesinados, incinerados y arrojados al río.
Al presentar, este martes, el informe sobre el caso, Murillo Karam destacó que se han realizado 487 dictámenes periciales para soportar la narrativa sobre los hechos; que hay 99 detenidos y prófugos; 386 declaraciones ministeriales; 153 inspecciones ministeriales; 16 cateos; 3 reconstrucciones de los hechos, y un expediente integrado por 85 tomos y 13 anexos.
RECHAZAN PADRES INFORME DE MURILLO
En tanto, ayer mismo por la noche, padres y familiares de los normalistas desaparecidos y sus abogados ofrecieron una conferencia de prensa en la que rechazaron la versión que dio a conocer la Procuraduría General de la República (PGR) el martes 27 de enero sobre la investigación en torno al Caso Ayotzinapa, según la cual los estudiantes fueron asesinados, posteriormente calcinados y finalmente sus restos tirados en el Río san Juan.
Los padres y madres de los estudiantes repudiaron que, contrario a los compromisos firmados por Enrique Peña Nieto, el gobierno priorizó informar los avances del caso a los medios de comunicación antes que a las víctimas, situación que se acentuó en las últimas semanas.
Además, dado que las autoridades incumplieron también con la entrega de copias de todas las actuaciones de los expedientes, los familiares desconocían a profundidad la información ofrecida a los medios por la PGR.