
Oaxaca de Juárez, Oax.- La delegada del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Diana Félix Andrade, dio a conocer que no ejercerá el juicio de embargo, contra aquellos morosos que no han cumplido con el pago oportuno de sus cuotas.
En ese sentido, rechazó la posibilidad que retirar su viviendas a los mil deudores que tienen el organismos en la entidad a los que instó a resolver sus pasivo por la vía de la conciliación y el diálogo.
“En el caso de los trabajadores que han tenido omisiones de pago a sus obligaciones por diversas circunstancias de índole económico o laboral, se ha planteado la posibilidad que con solo regularizarse de manera conciliatoria podrán preservar la integridad de su patrimonio” afirmó.
Respecto a la cobranza mordaz que ejercen algunos despachos, lo que han sido catalogado como “terrorismo fiscal” por algunas organizaciones, cámaras empresariales y centrales obreras, Félix Andrade señaló que se ha iniciado un revisión del trato que brindan los bufetes para sancionarlos.
Reconoció que tan solo en el último año, han sido inhabilitados dos despachos de cobranza por ejercer acciones irregulares y cometer abusos.
Antes, dio a conocer que en este año, el Infonavit habrá de ejercer al menos unas 3 mil 700 soluciones de vivienda, que podría implicar una inversión de mil 300 millones de pesos.
Explicó que hay un freno gradual a la expansión y construcción de nuevos fraccionamientos habitacionales debido a que no hay en Oaxaca una suficiente reserva territorial.
En ese contexto, adelantó la posibilidad de avanzar en la dotación de vivienda económica a los trabajadores, siempre y cuando las zonas donde se desarrollen los conjuntos habitaciones tengan plena sustentabilidad.