Núñez…entregó Juchimán de Plata que otorga la UJAT

Luego de entregar el Premio Juchimán de Plata 2013 a nueve personalidades del estado y el país, que constituyen un ejemplo de servicio a la sociedad, el gobernador Arturo Núñez Jiménez, dijo que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) se honra al reconocer su amplia trayectoria.

“Honrar honra, y la UJAT lo hace al entregar estos reconocimientos a personas que se dedican a la cultura, al conocimiento, a proteger el medio ambiente, a la comunicación, al altruismo y al deporte, entre otras cosas, aseguró, acompañado por la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera.

El mandatario tabasqueño también destacó el prestigio que la UJAT ha obtenido a niveles nacional e internacional. “Se supera día con día, ha tenido continuidad en el esfuerzo, y ha mantenido y superado su capacidad de cobertura, como lo hizo en el último proceso de selección, al admitir al 75 por ciento de sus aspirantes”, resaltó.

En el auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) felicitó a la comunidad universitaria y a su rector, José Manuel Piña Gutiérrez, por el trabajo realizado no solo en lo cuantitativo, sino en lo cualitativo, pues ya es reconocida por diversas instituciones del país y del extranjero.

Núñez Jiménez entregó el Juchimán de Plata 2013 a David Gustavo Gutiérrez Ruiz, en el área de Desarrollo e Innovación Empresarial, quien aprovechó la oportunidad para otorgarle todo su respaldo en el esfuerzo que hace por impulsar el desarrollo de Tabasco. “Arturo Núñez es una gente capaz y talentosa, y debemos apoyarlo”, subrayó.

Además, a Iván Restrepo, en el área de Ecología y Medio Ambiente, quien se inició hace 40 años en el trabajo del medio ambiente y el desarrollo sustentable. “No está de más decir que es de vital importancia que debemos cuidar nuestro entorno, porque aquí vivimos y es lo que les vamos a dejar a nuestros hijos y nietos”, indicó Restrepo.

También lo recibió la atleta tabasqueña paralímpica, María de los Ángeles Ortiz Hernández, en Desarrollo Deportivo, quien mencionó que no es fácil ser profeta en su propia tierra. “Con este premio me comprometo a seguir trabajando, a dar lo mejor de mí misma y demostrar que no hay obstáculos cuando te quieres superar en algo”, aseveró.

Luz María Rivera de Chávez recibió su Juchimán en el área de Filantropía y Humanismo. Es voluntaria de la Cruz Roja Mexicana y se ha dedicado por más de 40 años a ayudar a los demás. “Quiero compartir este reconocimiento con las personas que tienen la vocación de servir a la sociedad”, puntualizó.

Carmen Aristegui fue galardonada en el área de Ciencia y Técnicas de la Comunicación. La licenciada en Ciencias de la Comunicación consideró que en estos momentos se están tomando decisiones muy importantes para el país, por lo que el papel de los medios de comunicación es vital en su tarea de informar objetivamente.

El artista plástico y promotor de la cultura mexicana, Carlos Pellicer López, fue reconocido en Artes y Letras. El sobrino de Carlos Pellicer Cámara ironizó que lo más difícil de regresar a Tabasco es “llamarse Carlos”, pero también es redescubrir las letras de nuestro Poeta de América.

Jorge Chabat obtuvo su Juchimán en Bienestar Social y Seguridad. Indicó que el tema de la seguridad es fundamental porque da origen al sistema moderno. “Este premio es un incentivo para seguir estudiando los temas de seguridad y derechos humanos, conceptos que deben convivir entre sí para tener un mejor Estado de Derecho”, apuntó.

El científico e investigador tabasqueño, Eduard de la Cruz Burelo, también recibió la estatuilla en Ciencia y Tecnología. Señaló que ya cumplió 19 años en el quehacer científico, que lo han llevado a estudiar en la Ciudad de México y el extranjero. “Todo esto me ha permitido conocer los mejores laboratorios de la ciencia”, expresó.

Y el diplomático Luis Alfonso de Alba Góngora fue reconocido en el área de Derechos Humanos y la Paz. Mencionó que la contribución de México a los derechos humanos en el mundo ha sido una tarea muy importante. “Este premio sirve para valorar e incrementar el trabajo que hacemos en la materia”, enfatizó.

La UJAT rescata la ceremonia de este galardón representativo del monolita olmeca, herencia cultural ancestral de los tabasqueños y los mexicanos.

A la ceremonia asistieron funcionarios y diputados federales y estatales, empresarios, presidentes municipales, catedráticos y alumnos de la UJAT, y el representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Miguel López Figueroa.