Núñez…entregó obras educativas

“Tabasco necesitaba un cambio, y nosotros ya lo estamos plasmando con esta hermosa escuela”, afirmó Sara García Qué, directora de la primaria rural estatal “Gregorio Méndez Magaña”, poco antes de que el gobernador Arturo Núñez Jiménez cortara el listón inaugural de la reconstrucción del plantel.

En representación de maestros, padres de familia, alumnos y habitantes del ejido Leona Vicario, agradeció al mandatario tabasqueño los trabajos realizados en la institución con que se benefició a 68 alumnos. La obra tuvo un costo de poco más de un millón de pesos.

“Le expreso mi agradecimiento al gobernador, quien desde el inicio de su administración ha encabezado vigorosamente una lucha por mejorar la educación en nuestro estado. Eternamente le damos las gracias”, aseveró García Qué ante la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera.

Destacó que los estudiantes están contentos, pues ahora cuentan con nuevas aulas, pisos, ventiladores, ventanales, luminarias, techados, red eléctrica, mejores sanitarios, cocina con comedor, cisterna y tinacos, entre otros.

La directora del plantel dijo entender que son muchas las necesidades que se tienen en las escuelas de todo el estado, “pero le pedimos tome en cuenta que nos hace falta techar nuestra cancha de usos múltiples”.

La respuesta del jefe del Ejecutivo estatal no se hizo esperar. “Ante su petición, maestra, le informo que vamos a techar la cancha de la escuela para que los niños realicen sus actividades recreativas, culturales, cívicas y deportivas”, aseguró Núñez Jiménez.

En su oportunidad, el presidente del comisariado ejidal, Antonio García Jiménez, señaló que se requería con urgencia la rehabilitación. “Era una obra necesaria para que los estudiantes le pongan mayor interés a su preparación”, consideró el también hombre del campo.

Recordó que el plantel educativo se encontraba en otro lugar, pero debido al crecimiento de la plantilla se tuvo que cambiar adonde se encuentra actualmente, y que era indispensable que la obra se rehabilitara en beneficio de sus alumnos, profesores, padres de familia y de toda la comunidad.

La madre de familia, Martha Montuy Pozo, quien estudió en la primaria durante su niñez, opinó que la reconstrucción del plantel educativo era primordial, pues inclusive ponía en peligro la integridad física de las personas. “Es una excelente visita la que nos hizo el gobernador para entregarnos la escuela, por lo que se lo agradecemos”, apuntó.

Los estudiantes de quinto año de la primaria, Luis Gerardo Pozo López, Yansi Vianey Juárez Landero y Cinthia Karina Juárez Montuy, dijeron que querían estudiar en mejores condiciones, sin tanto calor y contar con un comedor limpio, además de tener baños aseados.

“Estamos muy felices con las nuevas instalaciones que tenemos, antes ni siquiera servían los ventanales. Ahora la escuela quedó como nueva, y hasta le echamos más ganas a nuestros estudios”, mencionaron los alumnos, quienes recordaron que ya cuentan con computadoras para mejorar su preparación.

En la ceremonia, el gobernador Arturo Núñez Jiménez también anunció la construcción del sistema de alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales, otra importante necesidad que tenía la comunidad –integrada por mil 500 habitantes– y que será resuelta en los próximos meses.