Núñez…la política solo tiene sentido si hay justicia y bienestar

En el 150 aniversario de la gesta heroica del 27 de Febrero de 1864, el gobernador Arturo Núñez Jiménez lanzó una convocatoria a todos los tabasqueños a sumarse a un proyecto común que no es otro, más allá de cualquier interés o filiación política, que el bienestar de la gente y el progreso de Tabasco.

Aseveró que por amor a Tabasco vamos a superar nuestros retos y desafíos, al tiempo que se pronunció por una gran alianza social que aporte el capital humano y político para transitar por la ruta transformadora que desde hace más de un año impulsa un gobierno consciente de las legítimas demandas y reclamos ciudadanos.

“Si no hay participación social, corresponsabilidad e involucramiento activo en las diversas áreas de actividad, no habrá gobierno que por sí solo pueda resolver de raíz los complejos problemas que estamos atendiendo”, sentenció, y confió en que hombro con hombro, los tabasqueños vamos a ganar nuestras propias batallas y a caminar con certeza hacia un mejor destino.

Al encabezar la conmemoración cívica, que reunió a alcaldes, legisladores federales y locales, líderes partidistas, dirigentes sindicales, integrantes del gabinete estatal y sociedad civil, Núñez Jiménez asentó que para un gobierno progresista como el suyo, la política tiene sentido sólo sí se acerca a los ideales de justicia y bienestar.

Dejó claro que la alternancia política protagonizada por las mujeres y hombres de Tabasco ha abierto una ventana de oportunidades para replantear el rumbo de un estado como el nuestro, que merece y tendrá un mejor futuro.

NO A LA IMPUNIDAD

Orador oficial en la celebración de la gesta que hizo posible la expulsión de los grupos armados que apoyaban al intervencionismo francés, Arturo Núñez asentó que el ejemplo de las generaciones anteriores es hoy un activo que está más vivo que nunca para construir la fuerza moral y política necesaria para superar las dificultades.

Afirmó que su gobierno, con sentido pleno del devenir histórico, está sentando las bases de un nuevo pacto social en el que no hay cabida para la simulación, el despilfarro, la improvisación y menos para los actos de corrupción.

“Cerrar la puerta a la ilegalidad y al abuso es uno de mis compromiso más importantes, que hoy refrendo frente a los tabasqueños”, acentuó, y advirtió que la aplicación de la ley frente a quienes sin principios ni escrúpulos saquearon al erario y lastimaron a la sociedad, no ha dejado de ser una prioridad de su gobierno.

Al pie del monumento erigido en honor de Gregorio Méndez Magaña, que junto con otros actores simboliza para Tabasco la fortaleza de las convicciones políticas republicanas y de lo que puede hacerse por amor a esta tierra, el jefe del Ejecutivo refirió que lo ocurrido hace 150 años demostró a propios y extraños que la dignidad de un pueblo está por encima de la traición y los intereses egoístas y facciosos.

Núñez Jiménez puntualizó que contra lo que pudiera ser en una mirada superficial, el decir no a la impunidad y aplicar la ley sin revanchismo pero con firmeza, es un ingrediente ineludible para avanzar hacia la auténtica reconciliación de los tabasqueños.

Remarcó que los actores políticos deben demostrar a la sociedad que la auténtica vida democrática no admite estos vicios y que sus liderazgos están a la altura de los desafíos y los anhelos del presente.

En memoria a los héroes del 27 de Febrero, el mandatario también encendió el pebetero del Caballito con la antorcha simbólica que arribó a la plaza cívica resguardada por un grupo de deportistas.

RUTA TRANSFORMADORA

Ante los presidentes del Congreso del Estado, José Sabino Herrera Dagdug, y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Javier Priego Solís, el mandatario puso énfasis en la necesidad de consolidar las instituciones, actualizar las leyes e impulsar una inclusión cada vez más intensa de la sociedad en la deliberación pública y toma de decisiones.

Apuntó que para cerrar virtuosamente el círculo que une al pueblo con sus gobernantes, que deben ser vistos como servidores públicos, se requiere consolidar la democracia y concebir nuevas formas para el desarrollo político, sobre la base de la modernización institucional y de una cultura y una ética pública renovadas.

“Hoy sabemos, como lo sabían los tabasqueños que hace 150 años encabezaron la lucha por la soberanía, que ningún esfuerzo y ningún proyecto son posibles si no es con el concurso y la participación decidida de la gente”, recalcó frente a la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera.

Dijo que para hacer su parte y responder a las aspiraciones de la sociedad, su gobierno ha trazado una ruta para evitar que los tabasqueños sigan viviendo en la incertidumbre y el riesgo permanente de las inundaciones, combatir la inseguridad, reactivar la economía, generar obra pública, crear empleos dignos y bien remunerados, recuperar las actividades productivas fundamentales tanto en el campo como en las ciudades, y mejorar la relación con Petróleos Mexicanos.

Arturo Núñez indicó que sobre la base de una economía cada vez más fuerte será más factible, además, impulsar una política de desarrollo social que reduzca desigualdades, amplíe el ejercicio y disfrute de los derechos e incida en una mejor calidad de vida.

“Hoy lo digo con toda contundencia: nunca más un Tabasco marcado por la fractura social y las enormes brechas que separan y distinguen a quienes lo tienen todo de quienes carecen de lo más indispensable”, sentenció.

Concluyó que las batallas actuales son por una mejor calidad educativa, por servicios de salud eficientes y sensibles al dolor de la gente, por un tejido social cohesionado que tenga como eje a la familia, y por el saneamiento de las finanzas públicas.

En el acto cívico, los titulares del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, acompañados de los representantes de las fuerzas armadas, depositaron ofrenda floral y montaron guardia de honor ante el llamado monumento del Caballito, un homenaje que fue replicado por autoridades de los municipios de Centro, Cunduacán y Jalpa de Méndez.