Nuño..para mí no hay más futuro que cumplir en la SEP..¿usted le cree?

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, previó que este año se tengan las cifras exactas de cuántos maestros y cuántas escuelas hay en el país.

Destacó el inicio de clases fue muy bueno, principalmente en las zonas en las que podría haber conflicto, tales como Oaxaca, donde prácticamente el cien por ciento de las escuelas funcionan.

En entrevista para el programa «Ciro Gómez Leyva por la mañana», aseveró que continuará la reforma educativa, se implementará y se respetará la ley, «pero estamos plenamente abiertos al diálogo, a escuchar, a conocer inquietudes y poder caminar juntos en la implementación de la reforma».

Dijo que todas las decisiones que tengan que ver con la política educativa las tiene que tomar la Secretaría de Educación; sin embargo, por la dimensión del tema y la dificultad, hay una combinación de responsabilidades de la política interior y la educativa «y en ese sentido, trabajaremos siempre muy coordinados con la Secretaría de Gobernación».

Detalló que su principal logro durante su administración será culminar con la implementación de la reforma educativa, «que es al final del día, una transformación de fondo, una transformación de 180 grados del sistema educativo», con el fin de que al final del sexenio, el presidente Enrique Peña Nieto entregue un sistema educativo radicalmente distinto al que encontró, un sistema educativo en orden, en el que el estado haya recuperado plenamente la rectoría y la conducción de la educación y la política pública; un sistema con evaluaciones y promociones para los maestros, con planes de estudio actualizados.

Al respecto, Aurelio Nuño recalcó que al final de este sexenio, un porcentaje importante de escuelas de educación básica estarán en condiciones dignas, además dijo esperar que este año se tengan las cifras exactas de cuántos maestros y cuántas escuelas hay en el país.

Explicó que el Programa de la Reforma Educativa, el cual transfiere dinero directamente a la escuela, ya está funcionando en 23 mil escuelas, es decir, en el 10 por ciento, y que está teniendo resultados muy rápidos para la transformación de la infraestructura.

Respecto a que se le estará leyendo como precandidato a la presidencia de la República, reiteró que él está concentrado en la SEP y en cumplir como secretario de educación.

«Yo en lo que estoy es en el mío, yo estoy concentrado, para mí no hay más futuro ni más mañana que cumplir como secretario de Educación, (estoy) muy contento, asumo esta responsabilidad entendiendo el peso que tiene poder conducir la política educativa, el peso histórico, con mucho entusiasmo, con muchas ganas, con mucha energía y estoy muy contento».

En cuanto a la información de los despedidos del Canal 22, y la denuncia de mala gestión de Raúl Cremoux, dijo que a pesar de no conocer a detalle el tema habrá pleno respeto a la libertad de expresión y al trabajo profesional por lo que no deben preocuparse de nada.

Comentó que actualmente está en un periodo de análisis respecto a todas las posiciones que hay en la SEP, por lo que no ha ratificado ni solicitado la renuncia a nadie.

Aclaró que el caso de Rafael Tovar y de Teresa al frente de Conaculta es del presidente no de él.

INF./GRUPO FÓRMULA