
Con el objetivo de elaborar un Plan de Acción Colectivo que permita incidir en el grave problema de salud de la obesidad infantil, expertos en la materia de México, Estados Unidos y Canadá sostuvieron una Reunión Técnica Trilateral de Trabajo.
A través de un comunicado la Secretaría de Salud informó que el Instituto Nacional de Medicina Genómica fue sede de la reunión, la cual fue encabezada por el director general de Promoción de la Salud, Eduardo Jaramillo Navarrete, quien destacó la importancia de unir esfuerzos en la elaboración de estrategias y acciones para combatir la obesidad infantil que en nuestro país afecta a tres de cada 10 niños.
Ante los expertos extranjeros, el doctor Jaramillo Navarrete presentó la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, que puso en marcha el Presidente Enrique Peña Nieto en octubre de 2013, que se basa en tres pilares fundamentales: Salud Pública, Atención Médica Oportuna y Regulación Sanitaria y Política Fiscal.
Asimismo, señaló que ante la complejidad del problema de la obesidad, uno de los primeros objetivos de la Estrategia será estabilizar la epidemia, para posteriormente buscar incidir en la reducción de los casos.
Por su parte, las delegaciones de expertos de Estados Unidos y Canadá expusieron sus experiencias, datos y cifras en el campo de la obesidad infantil de cada una de sus países.
En Estados Unidos, señalaron, las últimas estadísticas de obesidad infantil indican un incremento importante, al pasar de una tasa de 6.5 por ciento en 1990, a alrededor del 20 por ciento en 2012, triplicando el número de niños con este problema de salud.
Mientras que en Canadá 17 de cada 100 niños tienen sobrepeso y 9 por ciento son obesos. La proporción de adolescentes que presentan sobrepeso o son obesos se ha duplicado desde el año 1981, alcanzando un 31 por ciento en 2009.
Ante este panorama, el doctor Eduardo Jaramillo Navarrete aseguró que esta reunión de trabajo cobra gran relevancia, «no sólo para nuestras naciones, sino otros países, ya que los resultados de este encuentro serán presentados en la próxima Asamblea Mundial de la Salud 2016», concluyó.
info: Radio Fórmula.