
La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a los líderes mundiales a reforzar la vigilancia contra los ataques cada vez más frecuentes de la industria del tabaco destinados a socavar los avances en las políticas públicas contra el hábito de fumar.
En vísperas del Día Mundial Sin Tabaco, la OMS indicó que a medida que más países crean espacios libres de humo, la industria tabacalera encuentra nuevas formas recombatir esas medidas, últimamente haciendo uso de demandas legales.
La OMS citó como ejemplos los casos de Australia, Noruega y Uruguay que afrontan procesos judiciales entablados por las empresas del ramo.
Armando Peruga es gerente de programa de tabaco de la OMS.
“Creo que destacaría la manipulación de los procesos políticos a través de lobistas de otros mecanismos que crean legislación más débil o incluso impiden legislación”, dijo Peruga.
En ese sentido, la OMS instó a los gobiernos a rechazar todo tipo de asociaciones y acuerdos con la industria, así como a oponerse a fondos y contribuciones del sector, sobre todo en actividades juveniles.
También los exhortó a no garantizar incentivos, privilegios y beneficios de ningún tipo a esas empresas, tales como subsidios y exenciones tributarias.
Según el organismo mundial el tabaco mata a la mitad de sus consumidores, y estima que para el año 2030 cuatro de cada cinco muertes ocurrirán en los países de renta media y baja.