Organizaciones del Congreso del Trabajo protestarán por reforma laboral del PRI

Organizaciones que pertenecen al Congreso del Trabajo en el Estado de México denunciaron que no fueron tomadas en cuenta por la dirigencia nacional de esa organización para el diseño de la reforma laboral que presentó el PRI el mes pasado, la cual consideraron lideres obreros mexiquenses representa «una puñalada» para los asalariados.

Por ello, demandaron que consideren sus propuestas en el Congreso de la Unión para su análisis y advirtieron que el lunes próximo comenzarán protestas, pero no con las que ha iniciado la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), porque «no queremos ser comparsas de nadie».

«A partir del próximo lunes, los servidores públicos de los 125 municipios del Estado de México vamos a manifestarnos a partir de las cinco de la tarde para decir no a la reforma laboral», sostuvo el diputado priísta en esa entidad, Antonio García Mendoza.

García, quien es dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de México y Municipios (SUTEYM), dijo que no quieren romper con la unidad en el Congreso del Trabajo, pero sí que los tomen en cuenta.
Más aún, continuó, ante una reforma que anula la estabilidad en el empleo y permitirá, de aprobarse, que los patrones quebranten la ley, así como la legalización de las outsourcing, que llevará a los trabajadores a estar en un estado de más miseria.

Oscar Moreno Moreno, presidente del Consejo Laboral del Estado de México expuso: «Los trabajadores del Estado de México nos pronunciamos por una reforma a la Ley Federal del Trabajo, siempre y cuando se cumpla con el carácter de una norma tutelar de los derechos del trabajador y protección del empleo, mas no para eliminar y reducir derechos adquiridos a partir de la Constitución».

A nombre de organizaciones como la Confederación Revolucionaria Obrera Mexicana (CROM), de la Confederación Revolucionaria Obrero Campesina (CROC) y del citado Consejo Laboral, en la entidad mencionada, Moreno planteó, entre otros puntos, la realización de amplios foros de discusión, la revaluación del salario, la creación del seguro de desempleo, semana laboral de 40 horas con pago de 48, así como la desaparición del Registro Nacional de Asociaciones y la creación del Registro Público de Asociaciones y Sindicatos.

«Si estos puntos son incluidos en el proyecto de reforma laboral, estamos dispuestos a ir al debate nacional y en su oportunidad aprobarla, sin la inclusión de estos puntos, manifestamos nuestra oposición a la reforma citada», sostuvo Oscar Moreno, quien adelantó que preparan movilizaciones en las calles.

Agencia El Universal