
San Francisco de Campeche.- En el 150 aniversario de la promulgación de la primera Constitución Política del Estado de Campeche, el gobernador Fernando Ortega Bernés presentó ante la LX legislatura estatal su segundo informe de gobierno y en mensaje enviado a los campechanos reconoció que el pasado siempre deja herencias valiosas, pero con todo y su gran historia, Campeche tiene más futuro que pasado, al tiempo afirmó que de los 1491 compromisos firmados ante notario público durante su campaña político electoral, ha cumplido 419 de ellos, que representan el 28 por ciento y se encuentran en proceso de cumplimiento 396 más, que significa un 26 por ciento adicional, “les dí mi palabra y lo sostengo hoy, le vamos a cumplir a Campeche”, dijo.
En el Centro de Convenciones Campeche XXI, y en presencia del secretario de Gobernación y representante presidencial, Francisco Blake Mora, de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Víctor Méndez Lanz y Guadalupe Quijano Villanueva, de su esposa, Adriana Hernández de Ortega, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y sus hijos Adriana, Fernando y María Alejandra; funcionarios estatales, federales, municipales, ex gobernadores e integrantes de la sociedad civil campechana, el mandatario estatal dirigió a los campechanos un mensaje de 14 cuartillas en el que sostuvo que mucho vale la pena tener en la mente qué México y qué Campeche queremos para el futuro, y anunció que a partir del 2012 los vehículos con costo menor de 200 mil pesos dejen de pagar la tenencia.
Agregó que esto es una decisión difícil y compleja para el gobierno, pero se avanza, al saber que es más difícil la situación financiera de muchas familias, por lo que su decisión apoyará la economía del 70 por ciento del total de propietarios de vehículos, por lo que esto es en beneficio de las familias que más lo necesitan, “cuenten con la solidaridad y el sacrificio del gobierno”, externó.
Ratificó Ortega Bernés que para él, el presupuesto es inversión y no gasto; y que en el periodo que se informa se aplicaron 15 mil 287 millones de pesos, destinados el 44 por ciento a educación, el 13 por ciento a crecimiento económico, el 24 por ciento a desarrollo social y bienestar, y el 19 por ci8ento a gobierno responsable y moderno.
Añadió que del monto total aplicado se transfirieron recursos por el orden de 2 mil 703 millones de pesos a los municipios y se destinaron 356 millones de pesos para el pago de obligaciones financieras.
Informó que al 30 de junio de 2011, la deuda pública del Estado de Campeche contratada mantiene un saldo insoluto de 320 millones de pesos, pertenecientes a líneas crediticias que han permitido realizar a lo largo y ancho de la geografía estatal, obras y programas de gobierno que impulsan el desarrollo y bienestar de las familias campechanas, y mencionó que Campeche cuenta con la mejor calificación crediticia del Sureste de México, que garantiza a cualquier mercado nacional o internacional la solvencia y la solidez financiera del Estado.
Puntualizó que deseamos una sociedad que tenga retos diferentes a los de ahora, y que eso signifique que hayamos superado los desafíos de nuestro tiempo; un México y un Campeche sin revanchismos, donde se construya progreso sin voltear al pasado con ánimo examinador, pues ninguna generación tiene derecho a calificar a otra; un país y un Estado sin temor a correr riesgos calculados y con la fuerza suficiente para convertir las oportunidades en fortalezas duraderas, de mexicanos y campechanos sin rubor por ser como somos, pero con la firme convicción de ser mejores cada día.
Ortega Bernés se pronunció por un México y un Campeche integrado en ideas provenientes de todos los colores y de todos los vientos cardinales del territorio nacional, pero sobre todo, dispuesto a hacer realidad cada una de esas buenas ideas y propuestas; una Nación y un Estado donde los parques estén llenos de niños jugando; y donde los papás puedan salir a cenar con la tranquilidad de que sus hijos pueden quedarse dormidos desde temprana hora para ir al día siguiente a clases; un México y un Campeche donde el pago de la letra del auto o de la casa no sea motivo de preocupación extrema, sino resultado de una planeación familiar que sólo es posible con empleos estables y adecuadamente remunerados; una Patria y una Matria donde la esperanza sea una visión posible y no una utopía frustrante.