PAN…¿porque la prisa del PRI en elegir nuevo consejero del IFE?

Ante la convocatoria para elegir al sustituto de Sergio García Ramírez en el Instituto Federal Electoral (IFE), el diputado federal del PAN, Rubén Camarillo dijo que no se puede pensar en elegir al nuevo consejero, sino se hace primero una serie de acciones para asegurarse que la nueva elección, no termine en lo que hoy se ve en el consejo general del Instituto Electoral del Distrito Federal.

«Lo que estamos viendo es un instituto desquebrajado, un instituto que ha perdido solidez moral, que hoy ya no le da confianza a los mexicanos después de éstas resoluciones total y completamente fuera de cualquier lógica jurídica», indicó el panista.

Asimismo, apuntó que lo que el PAN ha señalado es que quieren cerrar ese círculo dado que quieren que vayan a la Cámara de Diputados, quienes fueron los que nombraron a los consejeros a dar la cara, a que comparezcan y que les digan cuáles son sus razones para esa actuación tan cuestionable en el pasado proceso electoral.

Recalcó que no pueden seguir contribuyendo desde la Cámara de Diputados al descrédito en el que ha caído el IFE.

En entrevista para Grupo Fórmula, Rubén Camarillo, indicó que el día de ayer cuestionaba en la Cámara de Diputados, por qué tiene tanta prisa el PRI en que se escoja a un nuevo consejero electoral.

«Y la única explicación que encuentro es que ellos (los priistas) creen que ese asiento en el IFE que va a dejar el señor Sergio García Ramírez, que por cierto renuncia después de un escándalo cuando su voto hace la diferencia para que en un empate que había, gane 5 a 4 una resolución del IFE que impunemente deja sin castigo el tema del caso Monex ahí en el Instituto», indicó el panista.

Por último, señaló que ya viene la sustitución de la mitad de los consejeros ciudadanos en el mes de octubre, por lo que sería una buena oportunidad para que hicieran un ejercicio diferente en la Cámara de Diputados y se aseguren de que los nuevos consejeros realmente vayan al IFE a representar a los ciudadanos y no a los partidos políticos como ha sucedido hasta ahora.

INF./GRUPO FÓRMULA