TOLUCA, Méx.— El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, insistió en que la estrategia contra el crimen organizado debe replantearse, dado el saldo que ha arrojado hasta el momento, y consideró necesario que se emita una “alerta” nacional por los más de 30 mil muertos que ha dejado la llamada “guerra contra el narcotráfico”.
Entrevistado tras entregar los premios estatales de ciencia y tecnología, el mandatario consideró que las ejecuciones derivadas de la lucha que despliega el Estado contra las organizaciones criminales, deberían de llamar a emergencia.
“Bueno, pues alerta es la que debemos tener en este país, porque hemos tenido solamente en los últimos años más de 30 mil ejecutados y eso sí es para despertar una alerta y decir: ‘a ver cómo logramos una mayor eficacia a lo que hemos venido haciendo’”, dijo.
Tras rechazar las críticas a su administración, junto con otros 20 estados gobernados por el PRI, para implantar una alerta por los feminicidios que se registran en la entidad, Enrique Peña Nieto insistió en que la estrategia del gobierno federal es el tema de seguridad que debe ser replanteado.
Dijo que si bien la guerra contra el narcotráfico ha dado algunos resultados positivos, es necesario una revisión integral de lo que se está haciendo para obtener “mejoras” perceptibles para la sociedad en el menor tiempo posible.
Peña Nieto agregó que es simplemente imposible que el país se mantenga “a la expectativa” de que los resultados de la guerra contra el narcotráfico y la violencia disminuyan, sino que deben tomarse medidas.
Al abordar el tema de los feminicidios, luego de que 20 representaciones de estados con gobiernos priístas rechazaron que se imponga una alerta por violencia de género en la entidad, reconoció que en los municipios más pobres del Estado de México registran las cifras más altas de violencia y factores que inciden en los homicidios de mujeres, por lo que se analizan las medidas para atacar este fenómeno.
Consideró que la incidencia de feminicidios en el país es generalizado y anunció que convocarán a expertos para que analicen el tema.
Agencia El Universal
