VILLAHERMOSA, TAB.- Durante la inauguración del pabellón que Petróleos Mexicanos (Pemex) instaló en la Expo Tabasco 2011 “Orgullosamente Tabasqueños”, el gobernador Andrés Granier Melo aseguró que la paraestatal ha sido un equilibrio en el desarrollo de Tabasco y ha traído progreso al pueblo. “Hay buenas relaciones entre el gobierno del estado y juntos logramos ese binomio para acrecentar el desarrollo de Tabasco y México”, señaló en presencia de Vinicio Suro Pérez, subdirector de Pemex Exploración y Producción región sureste.
“Es un honor estar aquí en esta muestra de una empresa 100 por ciento mexicana y que mantiene una fuerte presencia en el territorio tabasqueño”, resaltó ante ejecutivos y personal de esta empresa.
En el recorrido, acompañado de los secretarios de Turismo, Yolanda Osuna Huerta y de Desarrollo Económico, Jesús Taracena Martínez, Granier Melo fue informado que para esta ocasión, Pemex montó un pabellón bajo el concepto de Museo Interactivo, para que niños, jóvenes y adultos comprendan los procesos de exploración, perforación y producción.
Destacan la formación del petróleo, de los yacimientos y desarrollo de los campos y zonas petroleras, además de la división en Pemex Exploración y Producción; Refinación; Gas y Petroquímica Básica y Pemex Petroquímica en que está dividida.
Petróleos Mexicanos presenta en su tradicional stand en la Expo Tabasco 2011 “Orgullosamente Tabasqueños”, un resumen de sus acciones en materia de exploración, extracción y producción de hidrocarburos desde el subsuelo de la entidad.
Resaltan la producción de dos millones 571 mil barriles diarios de petróleo y de 6 mil millones de pies cúbicos de gas y las reservas probadas de 43 mil millones de barriles de crudo que tiene México y que lo ponen como séptimo productor de petróleo y tercero en hidrocarburos a nivel mundial.
En su explicación, Suro Pérez dijo al gobernador que la región sur produce 543 mil barriles diarios de crudo, que representan el 21 por ciento en el ámbito nacional; segundo lugar en producción de gas con mil 741 millones de pies cúbicos y participa con el 13 por ciento de las reservas probadas, probables y posibles del país.
Se dijo, además, que en Ciudad Pemex, Cactus y Nuevo Pemex, los complejos petroquímicos más grandes de la empresa, se endulza el 92 por ciento del gas amargo y se tiene un 96 por ciento de recuperación de azufre.
Dentro de los programas de Donativos y Donaciones y de Obras de Beneficio Mutuo de Pemex, se invirtieron en Tabasco más de 607 millones de pesos en apoyo a programas sociales que tienen que ver con revestimiento de caminos, techado de plazas cívicas y rehabilitación de aulas escolares en comunidades con presencia de Pemex.
Acompañaron además al gobernador a esta visita, los secretarios de Recursos Naturales y Protección Ambiental, Silvia Whizar Lugo; de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Ignacio de Jesús Lastra Marín y de Asentamientos y Obras Públicas, Héctor López Peralta.