Pemex llamado a cuentas por el Congreso

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió a Petróleos Mexicanos el mapa de riesgo de oleoductos, a fin de determinar su vulnerabilidad y enfocar una estrategia que evite más tomas clandestinas y con ellas, el peligro latente de explosiones, como la sucedida en San Martín Texmelucan.

La bancada del PRI presentó un punto de acuerdo para que Pemex informe también sobre los programas de protección civil y daños a la ecología.

“Ante la evidente vulnerabilidad de las personas que se encuentran expuestas a explosiones o incendios en ductos por las tomas clandestinas, que de enero a octubre de 2010 se informa la existencia de 614 puntos”, explicó el diputado priísta Arturo Zamora.

Pemex tiene una red de 37 mil 621 kilómetros de instalaciones de este tipo, y aunque el Grupo de Análisis de Integridad de Ductos del IPN confirmaron que el accidente en San Martín Texmelucan en Puebla fue a causa de perforaciones ilícitas, se requiere blindar la operatividad de la paraestatal.

En tribuna, Zamora dijo que por la explosión en San Martín Texmelucan es necesario que Petróleos Mexicanos modifique los métodos de prevención y control para la operación de los ductos y que informe cuáles son las medidas de seguridad.

Comentó que en marzo de 2010, la Cámara de Diputados denunció el robo de combustible y los puntos de venta que, además de afectar la economía de la paratestal por un monto de 20 mil millones de pesos anuales, ponen en riesgo la vida de las personas.

“El tema es alarmante porque las tomas clandestinas fueron detectadas con anterioridad y que han ido en aumento, representan un riesgo para la población; por ello, se requiere de un informe sobre los puntos en lo que se han detectado esas tomas ilícitas”, dijo.

Agencia El Universal