![Peña..dejará la política..ya para qué...ya se acabo el país](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2018/08/pea-1_65976.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
El presidente Enrique Peña Nieto, aseguró esta noche en entrevista con Denise Maerker para el noticiero En Punto de Televisa, que al concluir su mandato, dejará de participar en la vida política de México.
El primer mandatario aseguró que para él ha sido un privilegio de vida ser presidente de este país.
“Estoy más que agradecido con dios, con la vida, y con los mexicanos que confiaron en el proyecto que postulé. También con aquellos que no me respaldaron, que fueron críticos constantes”.
Peña Nieto agradeció a los mexicanos que confiaron en él durante toda su administración, sobre todo en los muy difíciles.
“Si algo me alentó, me motivo, me cobijó, me energizó, fue mi contacto con la gente. Nunca tuvimos un evento de discordia, un mal momento de encuentro con la población, al contrario, todos fueron de enorme calidez”, aseveró el priísta.
Al se cuestionado sobre si existen personas a quienes haya que pedir perdón, el mandatario aseguró que podría pedir una disculpa en general, pero no especificó a alguien en especial:
“Mira… perdón por los desaciertos, perdón por los errores, perdón por las fallas, perdón por la insuficiencia en varias explicaciones, y sobre todo, si a alguien agravié, si a alguien lastimé, le pido una disculpa, pero no trae un destinatario e particular, no lo encuentro, no lo tengo yo en mi conciencia, pero si alguien, con el ejercicio o con la manera en que goberné se sintió lastimado, afectado y agraviado, le ofrezco una disculpa”, señaló el presidente.
Sobre la victoria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante las pasadas elecciones y ante el arrollador triunfo de Andrés Manuel López Obrador, el primer mandatario aseguró que lo tomó con mucha madurez.
Peña aceptó que era evidente “el liderazgo que tenía quien será presidente”. Esta ventaja, señaló Peña, era la misma “que seguramente veía el gobierno que me antecedió, con su servidor”.
En cuanto al tricolor, ex el gobernador del Estado de México destacó la ola de Morena no solo destrozó a su partido, sino también a los demás:
“Primero, en el mundo hay un gran desgaste a los grandes partidos políticos tradicionales. No solo perdió el PRI, perdieron los partidos tradicionales. Segundo, el desgaste del ejercicio institucional (como) las Reformas Estructurales, el aumento al precio de la gasolina. Fue, evidentemente, una decisión impopular, pero necesaria”.
El presidente aseguró que su última ambición es cerrar bien su administración para entregar cuentas claras al próximo gobierno:
“Yo espero y deseo de verdad al próximo gobierno tenga el mayor de los éxitos, no obstante la diferencia que pueda haber en las visiones, en las ópticas, creo que al final de cuentas buscamos lo mismo, que el país crezca, que haya un clima de armonía social, y que haya seguridad y que haya oportunidad para los mexicanos”.
En torno a su futuro, el mexiquense fue enfático en su respuesta y anunció su adiós de la vida política al concluir su administración, la cual es la peor evaluada de toda la historia.
“Lo único que sí se es a qué no me voy a dedicar, para mí concluye mi participación en la vida política de mi país. Esta es la única definición que tengo muy clara. Algo tendría que ocurrir como para que me invitara a regresar, pero no lo tengo así previsto”, remató el presidente saliente.