![PGR admite rezago en unidades contra secuestro](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2012/02/pgr_27825.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
México.- La procuradora General de la República, Marisela Morales, reconoció que no se ha alcanzado el objetivo de tener el 100% de los integrantes las Unidades Especializadas en el Combate al Secuestro de las procuradurías y fiscalías estatales del país.
Durante la XXXII sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, la funcionaria refirió que hasta la fecha sólo mil 129 elementos (86%) de una fuerza de mil 311 que integran estas Unidades han sido evaluadas por medio de exámenes de control de confianza.
De universo de elementos evaluados, refirió que 961 acreditaron sus controles de confianza, 168 no los aprobaron y 182 se encuentran en proceso de evaluación.
En cuanto a los avances a la conformación de las Unidades Especializadas para el Combate al Secuestro, Morales Ibáñez dijo que la primera fase ha sido cumplida conforme a la homologación y apego a protocolos en materia ministerial, pericial, policial, conectividad a una base de datos común, así como la adecuación de sus instalaciones.
En ese sentido, dijo que sólo ocho entidades se encuentran por encima del 70% de avance de su integración que son: Distrito Federal, Colima, Chiapas, puebla, Campeche, Nuevo León, Oaxaca y Aguascalientes.
Mientras que 12 estados apenas tienen más del 60: San Luis Potosí, Sinaloa, Guanajuato, Baja California, Morelos, Hidalgo, Sonora, Tabasco, Jalisco, Tlaxcala, Guerreo y Coahuila.
Mientras que las entidades que presentan un grado de avance menor al 60% son Durango, Yucatán, Estado de México, Querétaro, Michoacán Tamaulipas, Baja California Sur, Quintana Roo., Zacatecas, Chihuahua, Veracruz y Nayarit.
Agencia El Universal