
A pesar de que los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, rompieron el diálogo con las autoridades, la Procuraduría General de la República (PGR) insistió en mantener la puerta abierta para escucharlos y retomar las pláticas.
Tras concluir su intervención en la firma de Convenio General de Colaboración entre la Secretaría de Salud y la PGR, la procuradora Arely Gómez aseguró que esperan que los padres de los normalistas vuelvan a la mesa, además de que los expedientes están abiertos para que puedan ser analizados.
Agregó que están cumpliendo las recomendaciones que dejó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para tener nuevas líneas de investigació y dar con el paradero de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.
“La PGR y en particular yo, como procuradora, estoy totalmente abierta para platicar con los padres, con los abogados de los padres mantengo una comunicación, les informamos de todos los hechos que vamos avanzando en la investigación, tenemos la investigación abierta para poderla revisar las veces que quieran.
“Estamos dando seguimiento a las recomendaciones al Grupo de Expertos, las recomendaciones que nos dejaron a finales de abril y hemos seguido todas las líneas de investigación, estamos trabajando de equipo completo para este hecho. Estamos abiertos para seguir platicando con los padres, eso es lo que queremos”, dijo.
La procuradora comentó que su dependencia no ha dejado de trabajar para resolver el caso, por lo que se mantiene abierto y se seguirán con las diligencias para esclarecerlo.
“La Procuraduría General de la República no ha dejado de hacer ningún esfuerzo, ha puesto todos los recursos humanos, materiales para lograr esclarecer los hechos, la investigación sigue abierta, estamos trabajando intensamente en diferentes líneas de investigación para saber qué fue lo que pasó en esa circunstancia”, concluyó.
Quadratín