Pide IFE ‘prudencia’ a Vicente Fox

México.- Consejeros del IFE pidieron al ex presidente Vicente Fox mayor prudencia en sus declaraciones, pues debe quedar muy claro que está prohibido llamar a la gente a que contrate espacios en televisión para favorecer a algún candidato o partido.

El domingo pasado el ex mandatario criticó la prohibición a los ciudadanos para que contraten espacios en medios de comunicación con el fin de apoyar a algún candidato o partido, pues a su decir ‘el proceso electoral es la gran oportunidad para que salgan las ideas’.

Al respecto los consejeros señalaron que Fox Quesada no puede pretender que el Instituto Federal Electoral (IFE) permita que se viole o que él mismo transgreda lo que establece la normatividad en la materia, al tiempo que lo instaron a respetar la Constitución y las leyes.

En entrevista el consejero Alfredo Figueroa consideró necesario que las expresiones del ex mandatario sean reflexionadas, pues debe quedar muy claro que está prohibido llamar a la gente a que contrate espacios en televisión para favorecer a un candidato o partido.

Subrayó que tanto a partir de la intervención de Fox Quesada en las pasadas elecciones presidenciales, como de organizaciones que contrataban tiempo en televisión y en radio para favorecer o perjudicar a los contendientes, se determinó contener la adquisición de tiempos para difundir spots publicitarios.

En su opinión, lo anterior ocurre porque ‘no ha habido una reforma democrática en materia de televisión y radio en México y mantenemos una legislación que carece de mecanismos que puedan considerarse democráticos’.

Agregó que la exigencia democrática debe ser por una amplia posibilidad de pluralismo en el espacio público, para que sea distinto el abanico que se tiene en la materia.

De ahí que lo que no ha hecho el cambio político ni la alternancia en México es tener la posibilidad, la altura y la posición de abrir el espacio televisivo a las distintas opciones que aparezcan en todo el país.

Figueroa Fernández señaló que esa decisión sería tan importante, como lo fue en su momento la llamada Reforma de Reyes Heroles, a finales de la década de los 70, cuando se abrió el sistema de partidos a otras opciones políticas.

Asimismo insistió en que el pluralismo político es una posibilidad y una necesidad de la democracia, pues cuando hay concentración se deben establecer reglas como las que se tienen para garantizar que exista equidad en las elecciones.

El consejero electoral indicó que ‘las llaves para ir modificando la actual legislación son más democracia, apertura, pluralismo y competencia, no más concentración. Ese es el camino democrático que debemos emprender’.

A su vez, el consejero Francisco Javier Guerrero señaló que si bien el ex presidente Fox tiene derecho a dar su punto de vista, debería ser más prudente porque hay una lectura sesgada de lo que ha venido aconteciendo en los últimos días.

‘Creo que corresponde a los actores políticos del presente dilucidar esto, pero no conviene a nadie resucitar los debates y los infiernos que vivimos en 2006, por lo que consideró que debemos concentrarnos en llevar un buen 2012’, concluyó Guerrero Aguirre.

Agencia El Universal