
La multinacional Cemex reportó una pérdida neta de 276 millones de dólares en el periodo enero-marzo de este año, cifra menor comparada con la registrada en el primer trimestre de 2010, de 342 millones de dólares.
La tercera productora de cemento a nivel mundial destaca que este resultado refleja una mayores utilidad de operación y ganancia cambiaria y menores gastos netos, que compensan el mayor gasto por interés durante el trimestre.
Señala que en los primeros tres meses del año, las ventas netas consolidadas de la empresa fueron de tres mil 384 millones de dólares, un aumento de 11% a tasa anual, resultado de mayores volúmenes principalmente en las operaciones en México, Europa, Centro y Sudamérica.
La empresa resalta que ‘los sectores de infraestructura y vivienda residencial continúan siendo los principales impulsores de la demanda en la mayoría de los mercados’.
Cemex reporta un flujo de operación de 519 millones de dólares, cifra mayor en 1.0% respecto al primer trimestre de 2010, y el flujo de efectivo libre registró una pérdida de 317 millones de dólares durante el periodo, que se compara con una pérdida de 171 millones de dólares registrada en el mismo periodo del año pasado.
El vicepresidente ejecutivo de Finanzas y Administración de Cemex, Fernando A. González, dijo que ‘a pesar de los efectos todavía persistentes de la crisis económica en algunos de nuestros mercados, nos sentimos alentados por la estabilización de indicadores importantes en la industria de materiales de construcción’.
A través de un comunicado, subrayó que los volúmenes consolidados de cemento y agregados registraron crecimiento por primera vez desde el primer trimestre de 2007.
En México, la empresa obtuvo ventas netas de 842 millones de dólares en el primer trimestre de 2011, lo que representa un aumento 14% respecto al mismo periodo del año anterior, y el flujo de operación creció 13%, alcanzando 292 millones de dólares.
En tanto, las ventas netas de Cemex en Estados Unidos descendieron 8.0% a 507 millones de dólares en el primer trimestre de 2011, y el flujo de operación registró una pérdida de 48 millones de dólares.
Las ventas netas de nuestras operaciones en Europa crecieron 24% en el periodo, mientras que en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe ascendieron 8.0%; en Africa y Medio Oriente disminuyeron 6.0 por ciento y en Asia las ventas bajaron 2.0%.
Agencia El Universal