Plantean ley para rastrear llamadas

MÉXICO,DF.- El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia indicó que legislar sobre la georreferenciación de llamadas es vital para solucionar el problema de las extorsiones telefónicas.

Luis Wertman Zaslav, presidente de dicho consejo, señaló que de las denuncias que han recibido, más de 80% proviene de claves de Sonora, seguido de la ciudad de México, muchas de las cuales son realizadas desde los penales.

Las investigaciones, sin embargo, no pueden llegar al lugar de donde fueron hechas, debido a que no está legislado que se tenga acceso a la georreferenciación de las llamadas realizadas con fines delictivos.

En el Distrito Federal, durante 2010, un total de 600 extorsionadores telefónicos fueron detenidos y 10 bandas desmembradas, informó, aunque el ilícito ya no se concreta como en otros años, debido a que la población está informada.

Aún así continúan los intentos de extorsión, por lo que la colocación de bloqueadores de señal de telefonía celular no bastará; es importante que la población cuelgue cuando reciba un telefonema de ese tipo, y que los diputados legislen respecto a la georreferenciación, consideró Luis Wertman.

“En muchos países del mundo, por ley una llamada puede ser georreferenciada para saber de dónde llama una persona, pero en México eso no está reglamentado, con lo que se dejan ‘baches’, ‘lagunas’, cuando se requiere tener una seguridad sobre el asunto”, dijo.

Abundó que ello sería una buena herramienta para ayudar con las investigaciones.

En cuanto a las extorsiones, dijo que el engaño más común es el recibir mensaje de texto en el que se indica que se ganó un premio, y el segundo es la llamada que refiere un supuesto secuestro de un familiar.

En tercer lugar está la amenaza de que alguien hará daño a otro si no se cumple con un requisito, el cuarto refiere de la llegada de un familiar que viene del extranjero y que supuestamente está en problemas, y en quinto está la llamada de premio.

En sexto sitio está la llamada de una banda del crimen organizado que pide un requerimiento de dinero. Lo que más se usa es que son supuestos integrantes de Los Zetas.

Agencia El Universal