Pobreza, marginación y desempleo, condiciones que propician la trata de personas: CNDH

México, D.F.- La CNDH identifica a la pobreza, marginación, desempleo, ignorancia, desintegración familiar, violencia doméstica, desigualdad y adicciones como algunas de las principales condiciones que propician la Trata de personas en México.

Según cifras internacionales, 2.5 millones de personas en el mundo son captadas cada año para este fin; en nuestro país 16 mil niños y niñas se encuentran esclavizados con el propósito de explotación sexual.

El Protocolo de Palermo y la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas son dos de los instrumentos jurídicos con que cuenta nuestro país para hacer frente a este flagelo.

Ambos exigen implementar políticas públicas integrales para reducir la vulnerabilidad de las víctimas.

Por ello es preciso impulsar iniciativas sociales y económicas para mitigar factores como la pobreza, la marginación y la falta de oportunidades.

Asimismo se deben fortalecer las campañas de prevención para alertar a las víctimas potenciales y así evitar que sean enganchadas por los tratantes.

También se debe garantizar que las víctimas que actualmente sufren los estragos de este delito sean rescatadas, protegidas y atendidas de manera integral con pleno respeto a sus derechos humanos.

A través del Programa contra la Trata de Personas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emprende diversas acciones con la finalidad de dar a conocer a fondo este fenómeno e impulsar a todos los actores sociales para combatirlo de manera integral y eficaz.

Durante el 2011 realizó más de 200 acciones en las cuales se capacitó de manera directa a más de 20 mil 200 personas, entre ellas servidores públicos de los tres ámbitos de gobierno.

Se han instalado y coordinado los trabajos que realizan trece Comités Regionales contra la Trata de personas en diversos puntos del país.

Este Organismo nacional hace un llamado a las autoridades para redoblar esfuerzos con el fin de promover el empleo y el avance educativo a fin de abatir las condiciones de vulnerabilidad así como fortalecer acciones conjuntas para combatir este delito.