Popocatépetl….alerta amarillo fase-3

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó que en las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 31 exhalaciones de baja a moderada intensidad, que fueron acompañadas por emisiones de vapor de agua, gases y en ocasiones pequeñas cantidades de ceniza.

A través de un comunicado, detalla que adicionalmente, a las 22:14 horas, se registró una fuerte explosión, acompañada del lanzamiento de fragmentos incandescentes sobre todas las laderas del volcán a distancias de hasta mil 500 metros, así como una columna de gases y cenizas que alcanzó al menos 3 km de altura y se dirigió al noreste.

Las condiciones de nubosidad en la parte alta del volcán no permitieron visualizar el cráter durante este evento, aunque sí se pudo observar el rodamiento de los fragmentos incandescentes.

Asimismo, a las 00:28 horas de este viernes, ocurrió otra fuerte explosión, que nuevamente cubrió las laderas externas del volcán de fragmentos incandescentes hasta distancias de 1.5 km desde el cráter, y generó una columna de cenizas de 4 km de altura, dirigida al noreste.

Por el momento, el volcán presenta una pluma de vapor de agua y gases que se levanta 1 km sobre el cráter antes de ser desviada hacia el suroeste.

También se informa que el Nivel de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 3.

Y se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones:

Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida. Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos. A la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.

El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio significativo de la actividad del volcán se notifica oportunamente.