Jesús Zambrano Grijalva presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), anunció que la Comisión Política Nacional conformará, como parte su lucha en defensa del sector energético del país, un grupo de trabajo para la realización de la consulta popular en materia energética en el 2015, y exigió que se ponga a referéndum lo que tiene que ver con las reformas constitucionales en materia energética que se aprobaron en diciembre en el Congreso de la Unión.
En conferencia de prensa, Zambrano Grijalva reiteró que como parte del plan de acción en defensa de la riqueza petrolera, su partido se sumará a la movilización del 31 de enero que realizarán diversas organizaciones sociales, a fin de caminar juntos y sumar todos los esfuerzos que correspondan en favor de la exigencia de la consulta popular.
«Refrendamos nuestra convicción de buscar la más amplia unidad posible con las distintas fuerzas del ámbito democrático y progresista del país; políticas, sociales, intelectuales, culturales y conformar una organización que territorialice nuestra lucha por lograr una ley reglamentaria sobre consulta popular en el próximo período ordinario en el Congreso, que inicia en febrero», manifestó.
El dirigente nacional del PRD insistió que el PRI y el PAN deben cumplir con los compromisos que quedaron pendientes desde el año pasado sobre la regulación de la consulta popular, pues «no serán ellos quienes decidan al respecto; que cumplan la palabra empeñada», exigió.
Acompañado de Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del partido, Zambrano adelantó que con miras a la realización de su próximo Consejo Nacional, a celebrarse tentativamente el próximo 5 de febrero, día de la promulgación de la Constitución de 1917, dicho instituto político conformó otro grupo de trabajo que procesará los distintos reglamentos derivados de las reformas al Estatuto que se acordaron en el Congreso Nacional de noviembre pasado.
Zambrano Grijalva dijo que en dicho Consejo se aprobará la ruta crítica para la renovación de los órganos directivos del partido, tras la precisión del proceso de afiliación que facilite la adhesión de todos los militantes, como lo acordaron los integrantes de la Comisión Política.
Añadió asimismo que en la reunión celebrada esta tarde en la sede nacional del partido también se abordaron los procesos electorales que se realizarán en julio próximo en tres estados de la República: Nayarit, Coahuila y Veracruz, en esta última entidad de carácter extraordinario en sólo tres municipios.
En su oportunidad, Sánchez Camacho informó que el próximo jueves 16 de enero la dirigencia nacional del PRD se reunirá con los grupos parlamentarios perredistas en el Congreso de la Unión para armonizar y coordinar la agenda legislativa, donde se pondrá como asunto primordial la consulta popular.
INF./GRUPO FÓRMULA
