Aguascalientes.-El Gobernador del Estado de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, fue invitado a la planta Nissan en la entidad para atestiguar la presentación del vehículo eléctrico LEAF que forma parte de la primer generación de automotores amigables con el ambiente producidos por la empresa nipona.
En este sentido, el Jefe del Ejecutivo del Estado reconoció el compromiso de Nissan a emprender un esfuerzo de gran magnitud para encontrar soluciones que coincidan con las exigencias ambientales, además de producir vehículos atractivos y económicos para las nuevas generaciones.
«En Aguascalientes tenemos el proyecto de ser el primer Estado Verde de México, y constituye un gran estímulo saber que Nissan coincide plenamente con esta política pública, y crea un automóvil que cumple con las expectativas de rendimiento y economía, pero sobre todo, es precisamente un vehículo que permite generar proyectos a corto y mediano plazo para fortalecer las estrategias de protección al medio ambiente», dijo.
El Jefe del Ejecutivo del Estado agregó que Aguascalientes es una entidad que ha abrazado a Nissan como una empresa de casa, y prueba de ello es la alta penetración de sus vehículos en la entidad, que alcanza el 25 por ciento.
«Los aguascalentenses tenemos en Nissan un ejemplo de trabajo, confianza y colaboración que ha trascendido el ámbito de los negocios para convertirse en una relación fructífera y positiva para ambos países. Podemos afirmar que Aguascalientes se puede ostentar, sin duda, como auténtico territorio Nissan», aseveró.
Por su parte, José Muñoz, Presidente y Director General de Nissan Mexicana, expresó que es profundamente significativo que la gira Nissan LEAF Tour 2011, el primer vehículo eléctrico y de cero emisiones, haya llegado a la ciudad de Aguascalientes para presentarse en diversos puntos de interés general.
José Muñoz agregó que Nissan y el Gobierno de la Ciudad de México firmaron el Acuerdo Definitivo que abre el camino para la llegada a la capital del país, bajo un programa piloto y como primer paso, de los primeros 100 vehículos eléctricos Nissan LEAF, hacia la segunda mitad de este año.
El acuerdo formaliza la llegada del LEAF para ser usado como taxis, siendo el primer paso para un estudio de mercado sobre autos eléctricos en la Ciudad de México y para el país.
FICHA TÉCNICA
Auto Mundial del 2011
A poco tiempo de haber sido lanzado en ciertos mercado del mundo, Nissan LEAF ha sido galardonado alrededor del mundo, siendo Auto Europeo del Año 2011 y Auto Mundial del Año 2011, este último por el jurado del Autoshow Internacional de Nueva York.
Nissan Leaf marca época al ser el primer vehículo 100% eléctrico y cero emisiones, de producción masiva. Entre sus características están su aceleración potente y suave, con un torque constante del cien por ciento, disponible desde un inicio. Su manejo silencioso, aunque cuenta con sonidos artificiales a su arranque para alertar a los peatones de su presencia.
Nissan LEAF es un auto para la nueva era hechos con materiales reciclados y con un costo de mantenimiento muy por debajo de sus competidores. Coloca sus baterías de iones de litio en la parte baja del vehículo, que le dan un centro de gravedad especialmente bajo, con un desempeño único y menos propenso a las volcaduras.
Cuenta con sistema de frenos regenerativo, que en conjunto con su batería, permiten recorrer hasta 160 kms. antes de una recarga, la cual puede durar entre 14 y 16 horas a 120V, o bien, entre 7 y 8 horas a 220V, aunque mediante un cargador de carga rápida, se puede tener una recarga al 80% en tan solo 25 minutos.
Nissan LEAF es un auto de cinco pasajeros, cómodo y bien equipado, a la venta en algunos países de Europa, en Japón, Estados Unidos y se planea ya su introducción a México, en principio mediante el Acuerdo Definitivo con el Gobierno de Ciudad de México, aunque no se descarta su venta al público.
Acerca de Nissan Mexicana
Nissan Mexicana, S.A. de C.V. es una filial de Nissan Motor Co., Ltd. que se estableció en México en 1961. Cuenta con instalaciones corporativas, de mercadotecnia, ventas, manufactura, distribución y diseño en las ciudades de Aguascalientes, Distrito Federal, Cuernavaca y Toluca. En 2011 cumple 50 años de operaciones en México y es orgulloso patrocinador oficial de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
Actualmente, emplea a más de 9,900 trabajadores y empleados. En 2010, comercializó en México 189,518 vehículos, con una participación de mercado de 23.1% (2.4 p.p. más que en 2009), y produjo 506,490 unidades para los mercados interno y de exportación. En 2011, hasta abril, ha comercializado 67,310 vehículos, con una penetración de mercado de 24.4% y ha producido 176,015 unidades. Nissan está enfocada al mejoramiento del medio ambiente bajo el programa ambiental Nissan Green Program 2010, cuyos objetivos son la reducción de emisiones de CO2 y el incremento del reciclaje. Asimismo, la Fundación ANDANAC/Nissan administra un Fondo de Ayuda Social para la construcción de escuelas primarias públicas: en ocho años se han construido y equipado 63 escuelas para beneficio de más de 30 mil niños de escasos recursos en la república.
Acerca de Nissan Motor Co.
Nissan Motor Co., Ltd., es la segunda compañía automotriz japonesa más grande por volumen, con oficinas centrales en Yokohama, Japón, y es pilar integral de la Alianza Renault-Nissan. Al operar con más de 150,000 empleados en el mundo, Nissan proporcionó a sus clientes más de cuatro millones de vehículos en 2010. Con un fuerte compromiso en desarrollar productos emocionantes e innovadores para todos, Nissan ofrece un amplio rango de vehículos eficientes en consumo de combustible y de bajas emisiones a través de las marcas Nissan e Infiniti. Pionero en movilidad cero emisiones, Nissan hizo historia con la introducción del Nissan LEAF, el primer vehículo accesible 100% eléctrico, de producción masiva, ganador de numerosos galardones internacionales incluyendo el prestigiado premio al Auto Europeo del Año 2011.