
México.- En breve ceremonia en la que no hicieron uso de la palabra, los cuatro candidatos a la presidencia que se medirán este domingo en las urnas firmaron el compromiso de respetar la ley, acatar los resultados del proceso y las decisiones de las autoridades electorales.
Los aspirantes de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, de la Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, del PAN Josefina Vázquez Mota y de Nueva Alianza (Panal) Gabriel Quadri de la Torre, firmaron el llamado pacto de civilidad, en el que rechazan también prácticas de compra y coacción del voto durante la jornada electoral.
El escrito también los compromete a rechazar la violencia, y acatar las decisiones que tomen el Instituto Federal Electoral (IFE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Al ser anunciados en la ceremonia de firma del pacto de civilidad y respeto a la legalidad, los aspirantes presidenciales recibieron aplausos y vivas.
Luego, hicieron uso de la palabra los testigos de honor Gerardo Gutiérrez Candiani del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Fernando Perfecto Cruz.
Además estuvieron María Elena Morera, de Causa en Común, Daniel Fierro Grijalva, de la Unión de Voceadores de los Periódicos de México, Alberto Núñez Esteva, de Sociedad en Movimiento, organización a la que la izquierda atribuye el arranque la «guerra sucia» durante las elecciones presidenciales del 2006.
El texto fue leído por el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita.
Asumimos, exponen en el documento, el «firme compromiso de respeto a la legalidad» con respeto a las leyes e instituciones electorales vigentes en el país.
«Reconocemos la entrega cívica de los ciudadanos» y su participación como autoridades electorales es una garantía más de la limpieza electoral.
Tras la lectura del pacto, todos los abanderados presidenciales en contienda plasmaron sus firmas.
Agencia El Universal