Presuntos drones de EU en México, parte de la “campañita”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es parte de ”la campañita”, el presunto vuelo de drones de EU en Espacio aéreo mexicano.

-¿Y lo de los drones de la CIA que están sobrevolando espacio aéreo? Preguntó la prensa
-Pues que también es parte de esta campañita, atajó la Presidenta, Claudia Sheinbaum

Y aunque se le insistió sobre el tema, la mandataria no respondió los cuestionamientos.

Envío de drones antiterroristas

Ayer, la cadena CNN difundió que la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) reportó a Washington que fueron enviados hoy drones antiterroristas al espacio aéreo mexicano; según la cadena, dichas unidades se usan en sitios como Somalia y Yemen.

La cadena estadounidense, que cita sin nombrar a funcionarios de su país, indica que con la administración trumpista la CIA ha enviado drones MQ-9 Reaper, conocido como Predator B a espiar a los cárteles mexicanos.

Por su parte, The New York Times difunde la versión de funcionarios no identificados de que, la CIA habría enviado vuelos –sin detallar el artefacto- a México para detectar laboratorios de fentanilo.

Activos desde el año 2007, principalmente por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el MQ-9 Reaper es usado en múltiples misiones incluyendo en la frontera México bajo el mando de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), pero en esta ocasión la CIA los estaría volando sobre territorio de México.

Lo difundido por ambos medios se suma los partes dados por Fox News hace unas semanas sobre presuntos sobrevuelo en la frontera con México, a días de que la presidenta Sheinbaum y su homólogo de EU, Donald Trump acordaran suspender por un mes la imposición de 25 por ciento de aranceles a los productos exportados por México.

Presencia de la Guardia Nacional

Dicho acuerdo también incluyó el despliegue, por parte de México, de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para detener el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, y de migrantes irregulares.

Hace 7 días, desde la Mañanera, de la presidenta Claudia Sheinbaum,  el general Ricardo Trevilla titular de la Secretaría de la Defensa, reconoció que se han detectado 2 vuelos en espacio aéreo internacional en las cercanías de México, y que no se puede descartar que realicen espionaje.

“No lo podemos descartar porque no sabemos qué es lo que hicieron. Ellos no violaron el espacio aéreo nacional”, subrayó el militar.

Por otro lado, Trevilla Trejo indicó que la dependencia a su cargo tiene registrados 2 vuelos del 31 y el 3 de febrero, y que ambos se han realizado en espacio aéreo internacional y que no ha apagado su transpondedor.

A la par, refirió que hasta el momento el Centro Nacional de Vigilancia no ha recibido solicitudes para que aviones militares sobrevuelen el espacio aéreo nacional.

“El resto de los vuelos que ha autorizado la Secretaría de la Defensa Nacional son los normales. Aviones de carga que van a Centro y Sudamérica, y otros que han aterrizado en el país, en acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, se llevan actividades autorizadas, en ocasiones por el Senado, para efectos de entrenamiento”, abundó.

Convenio permitirá compartir datos recogidos

El general secretario refirió que, en caso de que aviones militares recojan información, existen los convenios entre Fuerzas Armadas para compartir dichos datos, y en todo caso «nos la darían”.

De tal suerte que, recordó que hace 3 días conversó con Gregory Guillot, cabeza del Comando Norte de EU, con quien acordó mantener el respeto a los acuerdos de colaboración pero que, en fechas recientes, darle prioridad a la frontera México-EU.

Los dichos del titular de Defensa se dan luego de que, medios de EU reportaran que presuntos funcionarios familiarizados con temas de seguridad indicaron que “las Fuerzas Armadas de Estados Unidos están desviando a la frontera sur sofisticados aviones espía en las últimas dos semanas, que han realizado al menos 18 misiones sobre el suroeste de Estados Unidos y en el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California”.

 

VÍA| 24 HORAS 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*