PRI y PAN arrancan proceso electoral en DF sin nueva dirigencia

Ciudad de México.- A tres días de iniciar el proceso electoral 2011-2012 para renovar al jefe de gobierno, la Asamblea Legislativa y las 16 delegaciones en la ciudad de México, dos partidos no han renovado su dirigencia local: PRI y PRD.

Las reformas al Código de Procedimientos e Instituciones Electorales del DF permiten renovar las dirigencias una vez iniciado el proceso electoral; antes de las modificaciones, la Constitución no lo permitía.

El próximo 7 de octubre, el Instituto Electoral del Distrito Federal arranca el proceso electoral de 2012 que culminará con los comicios el 1 de julio de 2012.

PRD cambia dirigencia en noviembre

Manuel Oropeza llegó a la presidencia del PRD-DF el 10 se septiembre de 2009, en sustitución de Alejandra Barrales, quien dejó este cargo por contender una diputación en la Asamblea Legislativa.

De acuerdo a los estatutos, en 2011, el Consejo Estatal del partido debió de haber renovado a su líder.

Debido a las elecciones del estado de México, Hidalgo, Nayarit y Coahuila no se emitió la convocatoria para renovar la dirigencia que incluye la presidencia y secretaría general local.

Hace un mes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion (Trife) declaró inválidos al Consejo Nacional y estatales del PRD, y ordenó que a más tardar en noviembre se tendrían que renovar los consejeros.

El 23 de octubre será la elección de consejeros locales del PRD DF y después de ello, a mediados de noviembre con un Consejo nuevo se renovará la dirigencia, informó Manuel Oropeza, actual presidente local.

PRI renovará consejo político hasta nuevo aviso

En el PRI, el 14 de agosto tuvo que haber realizado su elección, pero dos días antes, el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) canceló la convocatoria para este proceso y ordenó renovar primero el Consejo Político.

René Muñoz, Claudia Elena Ramos y Roberto Luis Serrano impugnaron la sentencia del TEDF ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion (Trife), que hasta el momento no ha resuelto nada.

El 26 de agosto el Comité Directivo y el Comité Ejecutivo Nacional convocaron a la elección del Consejo Político; no obstante, el 3 de septiembre la Comisión Nacional de Justicia Partidaria anuló la convocatoria.

Siguen en el mismo estatus; antes de renovar la dirigencia, el PRI DF debe de cambiar su Consejo Político; plazos y fechas serán determinadas por el partido, de acuerdo a su reglamento interno y por el momento no se ha emitido, de nuevo, la convocatoria.

De manera independiente a este proceso, el 25 de agosto, Jesús Murillo Karam fue nombrado por Humberto Moreira como delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en el PRI- DF; en tanto que Jaime Aguilar, quien fuera elegido por Beatriz Paredes como presidente del partido en la ciudad en 2009 sigue en su cargo hasta nuevo aviso.

Ávila hasta el 2012

El PAN es el único partido cuyo proceso de renovación de su dirigencia no empata con el electoral; Obdulio Ávila Mayo llegó a la presidencia local a finales de enero de 2010 y tendría que dejar el cargo en 2013; en 2010 Acción Nacional le ganó al PRD la delegación Cuajimalpa.

Ávila Mayo tuvo como tiempo límite para renunciar y buscar algún cargo de elección popular el pasado 30 de junio de 2011, así lo estipulan los estatutos del PAN.

El dirigente informó que estará al frente de Acción Nacional durante los comicios del próximo año.

Agencia El Universal