Primordial, impulsar a jóvenes como agentes de cambio para afrontar retos y desafíos para el país: Abigail Arredondo

Al inaugurar, en la Cámara de Diputados, el segundo Parlamento “Águila Real”, la diputada Abigail Arredondo Ramos (PRI) sostuvo que es fundamental impulsar a las y los jóvenes como agentes de cambios, para afrontar los retos y desafíos que enfrenta el país.

Indicó que, para ello, es imprescindible que se preparen desde ahora para que puedan tener herramientas que les permitan forjar un mejor futuro con éxito y contribuir al desarrollo del país.

“Necesitamos actitud y principalmente de los más jóvenes, de las mujeres y hombres jóvenes, de verdad, siempre decimos que son el futuro y nosotros decimos no, son el presente. Si en el presente ustedes tienen una buena preparación, si en el presente tienen ahora sí que factores para poder desarrollarse, pues por supuesto que van a tener un mejor futuro”, señaló.

Reiteró que las y los jóvenes son agentes de cambio y se necesita que las personas que lleguen a los espacios de toma de decisiones, ya sea en los Poderes de la Unión o en los tres niveles de gobierno, sean personas preparadas y principalmente, comprometidas.

“Es preciso que las personas sepan que las implicaciones de las decisiones son brutales en este país y que a los más jóvenes les toca pelear y luchar porque realmente haya legalidad, pelear y luchar porque exista autonomía en todos los poderes y en los órganos”, manifestó Arredondo Ramos

En ese sentido, celebró que las y los jóvenes asistentes al encuentro tuvieran la iniciativa de participar e interesarse por la política.

“Muchas veces desde la sobremesa criticamos o desde las sobremesas surgen ideas y, por desgracia, muchas veces se quedan ahí. Entonces, yo siempre aplaudo y reconozco a quienes tienen la convicción y el empuje para no quedarse solamente en la discusión de una sobremesa, y ahora sí tomar la decisión, y sabemos que eso tiene muchas implicaciones en cuestión de tiempo y muchas cosas otras para hacer las cosas diferentes”, comentó.

La diputada celebró que en las iniciativas que analizarán las y los jóvenes aborden problemáticas reales en materia de salud mental, un tema elemental que se volvió más palpable a partir de la pandemia del Covid-19, y que sigue pendiente en la agenda.

Refirió que prepara una iniciativa para la atención de la salud mental en los centros educativos, desde una perspectiva multifactorial.

“Hemos presentado varias iniciativas, pero no hemos visto cristalizado esta gran necesidad que va incrementándose, y acuérdense que, en el Poder Legislativo, las diputadas y los diputados, nuestra principal obligación es legislar, pero de la mano con la ciudadanía”, enfatizó.

Abigail Arredondo invitó a las y los asistentes a continuar trabajando por sus sueños, pese a los obstáculos que se presenten. “Las cosas se logran, sí se logran, a veces no nos toca el pavimento, a veces nos toca un camino con maleza, lleno de baches, en donde tal vez tuviste que parar algún tiempo, pero si la meta no la pierdes, llegas porque llegas, así que nuevamente muchísimas felicidades por el esfuerzo, a todas, a todos, bienvenidos y enhorabuena que sea un gran ejercicio, bienvenidos”, finalizó.

Durante el encuentro, los jóvenes debatieron reformas en materia de atención, promoción y prevención de la salud mental, desarrollo urbano y medio ambiente, entre otros.

–ooOoo–

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*