Prometen cumplir o renunciar

Ciudad de México.- Los cuatro aspirantes a la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo se comprometieron, en caso de ganar la elección del 1 de julio, a renunciar al cargo si la ciudadanía reprueba su gestión al frente de la demarcación, aunque cada uno matizó el mecanismo y los tiempos para hacerlo.

En debate organizado por EL UNIVERSAL, el aspirante del PAN, Miguel Errasti, propuso un referéndum al año, y si el resultado es que los ciudadanos consideran que no cumple, haría efectiva su renuncia.

En la mesa, el abanderado del PRI y PVEM, Xavier González Zirión, siguió la tónica y propuso que cada aspirante firme, por anticipado, su renuncia y en caso de que haya incumplimiento en transparencia o actos deshonestos, cualquier ciudadano pueda hacer efectiva la revocación de mandato del jefe delegacional.

Ante el planteamiento, el candidato del Movimiento Progresista, integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Víctor Hugo Romo, recordó que esa figura forma parte de su propuesta de campaña desde el inicio, con la diferencia de que cada dos años se realice una consulta ciudadana organizada por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).

El documento de la renuncia lo enviaría a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

El candidato del Panal, Gustavo Garza, también asumió el compromiso ante una decena de representantes vecinales de colonias Polanco y Lomas de Chapultepec que acudieron como invitados al debate.

En la forma cómo será evaluada su gestión, así como el método para determinar una eventual renuncian, los candidatos mostraron diferencias, pero acordaron concretar propuestas para determinar cómo lo harán.

Cada candidato presentó sus propuestas sobre desarrollo urbano, ambulantaje, seguridad y delineó cómo sería su relación con el gobierno del DF, en caso de ganar.

Respondieron a colonos

En el ejercicio, representantes vecinales formularon preguntas. Jean Belly, del comité vecinal de Chapultepec Polanco, cuestionó a Errasti sobre los permisos para los establecimientos mercantiles.

El panista respondió que dará certeza jurídica, además de proponer el empoderamiento ciudadano, transparencia total y que en los primeros 15 días abrirá los libros de la delegación ante presuntas anomalías.

Manuel Martínez, de la asociación Polanco Unido, cuestionó a Romo sobre vecindades e invasión de calles. El diputado con licencia aseguró que en su gestión, si gana, se apegará a la ley y dijo que cuenta con un proyecto para rescatar 200 vecindades.

María Ignacia Morán, presidenta de una asociación civil en Polanco, preguntó a González Zirión sobre el mantenimiento de las áreas verdes. El empresario dijo que dará atención y recuperará estos espacios, pues en colonias como Polanco y Lomas de Chapultepec la delegación ha buscado que las empresas las cuiden.

A Gustavo Garza le preguntaron si apoyará a la ciudadanía en el Plan Parcial de Polanco. El candidato se limitó a comentar y dijo que dará a conocer su propuesta de gobierno a quien lo solicite.

Agencia El Universal