
Ciudad de México.- El diputado Omar Fayad Meneses (PRI) presentó una iniciativa que reforma los artículos 108 y 110 de la Constitución Política, para que se considere como sujeto de juicio político al Presidente de la República.
Precisó que en la actualidad la figura del titular del ejecutivo federal permanece intocable. “Esto hace inoperante el hecho de que la Constitución señala que el presidente sólo puede ser juzgado por traición a la patria y por delitos graves del orden común; pero se limita porque para proceder en su contra debe sujetarse a juicio político, cosa que en los hechos no es factible sin un claro mandato constitucional”.
La situación privilegiada que se ha hado al titular del ejecutivo, subrayó, debe modificarse y quitarle el lugar preponderante en el que se le ha ubicado, por encima de los otros poderes y órdenes de gobierno.
Ante ello, expresó, urge que en el sistema de responsabilidad de los servidores públicos quede plasmado de manera clara y concreta el mecanismo de control que permita fincar responsabilidad a los servidores públicos que ostenten el más alto nivel, como lo es el del Presidente de la República. Se canalizó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Escuela segura y libre de agresiones
El diputado Jaime Arturo Vázquez Aguilar (Independiente) presentó una iniciativa que reformas los artículos 69 y 73 Bis de la Ley General de Educación, a efecto de que la SEP promueva la creación de la Comisión Nacional de Convivencia, Paz Escolar y Prevención de la Violencia, para que la escuela sea segura y libre de agresiones.
Resaltó que en México el bullying o violencia escolar es un problema creciente en los centros de todos los niveles educativos, pues miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes son víctimas de adjetivos peyorativos, humillaciones, burlas e incluso agresiones físicas por parte de sus compañeros.
La violencia escolar, destacó, es un fenómeno alarmante, porque casi el 9 por ciento de los estudiantes en las primarias y el 5.6 por ciento de secundaria, han incurrido en actos de violencia en la escuela; 2 de cada 10 niños que asisten a la primaria han participado en peleas donde han golpeado a uno de sus pares. Se envió a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.
Agencia El Universal