Querétaro líder en crecimiento económico y quinta ciudad más segura del país: José Calzada

Querétaro, Qro.-El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Arturo Pérez-Jácome Friscione, encabezaron la inauguración de la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes 2011 de la CMIC, en la que se destacó la importancia de invertir en infraestructura para generar desarrollo económico que beneficie a las familias de México.

En este sentido, el Jefe del Ejecutivo Estatal, fue claro, al señalar que uno de los principales retos que tienen los Gobiernos de los tres niveles es invertir en infraestructura porque permite generar empleo, que en el caso de Querétaro implica destinar recursos para obras a los municipios.

“Invertir en infraestructura precisamente para generar ese empleo bien remunerado y condiciones de competitividad. No solamente generar progreso y empleo en la zona metropolitana del estado, sino también llevar los beneficios económicos nacionales y estatales a las zonas que históricamente han tenido menos oportunidades de desarrollo y de crecimiento. Esa es la misión compartida que tenemos con Comunicaciones y Transportes. Por ejemplo tenemos municipios como Corregidora que tiene crecimientos poblacionales del 6.5 por ciento por año, de los más altos del país, en El Marqués, 5.5 por ciento para eso se requieren recursos porque tenemos presiones en materia educativa, salud infraestructura, seguridad, nuestra obligación es proveerla y para todo ello requerimos siempre del abrazo solidario por parte de la Federación, en el caso de Comunicaciones y Transportes, lo reitero, siempre lo hemos tenido”.

El Mandatario Estatal destacó a Querétaro como un estado líder en crecimiento económico en 2010 del 7 por ciento, en competitividad se ubica en el lugar 28, el 26 en presupuesto y es quinta entidad más segura del país lo cual dijo “implica el poder atraer industrias, empresas, generar desarrollo y empleo y por supuesto, promover siempre seguridad jurídica para quienes invierten en esta entidad, particularmente para ustedes los señores constructores”.

Compartió que por generaciones los queretanos han apostado por la unidad y la coincidencia que permite trabajar en paz y generar progreso por lo que insistió “en estos momentos difíciles a nivel nacional y a nivel internacional le tenemos que apostar a las cuestiones que nos unen y fomentar por encima de todo aquellas cuestiones que benefician a la gente por encima del encono, del debate”.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, reafirmó el compromiso del Gobierno Federal por seguir participando en la inversión para infraestructura en Querétaro. Informó que han destinado el 4.8 por ciento del Producto Interno Bruto de México en la materia. Felicitó al Mandatario Estatal por el compromiso asumido en el Gobierno de Querétaro parta realizar obras productivas que redundan en el desarrollo del país.

El Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), José Eduardo Correa Abreu, destacó la importancia del trabajo en conjunto entre el Gobierno y la Iniciativa Privada (IP) para crear las condiciones permanentes para el desarrollo y el bienestar para la población mexicana “sobre todo, algo que necesitamos mucho, empleos para nuestra gente” indicó.

Señaló que es necesario reflexionar a largo plazo “por ello la insistencia de la creación de un Fideicomiso para un banco de proyectos en la infraestructura con el desarrollo del país. Pongamos a tiempo nuestros relojes, elevemos las metas y justos planifiquemos con estrategia, con seriedad, démosle sentido y significado a nuestras obras y que la equidad y la competitividad sean el compromiso de los constructores mexicanos” subrayó.

El Presidente Estatal de la CMIC, Abraham González Martell, dio a conocer a los más de 600 participantes en la reunión Nacional de comunicaciones y Transportes que en Querétaro las obras son realizadas por constructores locales, lo que beneficia a la economía queretana.

“Los constructores queretanos estamos agradecidos con nuestro Gobierno pues ha confiado en nosotros para que la obra pública sea construida por constructores locales para que a su vez éstos compren a proveedores locales y así la derrama económica se quede en nuestro estado”.

En esta Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes se entregaron reconocimientos a empresas con más de 40 años afiliadas a la CMIC.

El encuentro permitirá conocer y proponer estrategias y soluciones viables para el mayor fortalecimiento, así como ejecutar con más rapidez los proyectos de comunicaciones y transportes.