Querétaro y Países bajos establecen lazos de cooperación para el desarrollo y progreso

Querétaro.-Esta mañana, el Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, recibió en Palacio de Gobierno a la Embajadora del Reino de los Países Bajos, Cora Minderhoud quien visitó la entidad con el objetivo de establecer lazos de cooperación y compartir experiencias sobre los proyectos exitosos de Querétaro y Holanda, específicamente en temas como agua, agricultura, proyectos productivos, industria aeroespacial y el uso de la bicicleta.

El Mandatario Estatal, expuso que la prioridad para el Gobierno de Querétaro es darle una mejor calidad de vida a las familias y destacó en este sentido, los programas: Agua para Todos, Luz para Todos y Piso Firme para Todos para contribuir a disminuir la pobreza en la entidad, pues afirmó que cuando se cuenta con los servicios básicos en casa, la calidad de vida se incrementa.

También destacó la agricultura protegida a través de los invernaderos, cuyos cultivos se prevé llegar a exportar. Así mismo, el proyecto que indígenas del municipio de Amealco desarrollan con el DIF Estatal, para la creación de la ropa Mäka.

Indicó que la Administración Estatal, busca que las empresas desempeñen su Responsabilidad Social en coordinación con el Ejecutivo local, para dar bienestar a las familias en diferentes proyectos.

La Embajadora se mostró complacida por el recibimiento y expresó apertura para la cooperación con Querétaro. Destacó su interés en la entidad, pues dijo que se encuentra en una ubicación geográfica privilegiada en la República Mexicana; es un estado competitivo, con facilidad para hacer negocios, sustentable, limpio, ordenado, por lo que las empresas extranjeras, entre ellas las holandesas, han mostrado su interés por estrechar lazos. La capacitación será uno de los primeros pasos en esta relación de cooperación.

En rueda de prensa, Cora Minderhound precisó que existen proyectos con Querétaro en el tema agrícola y aeroespacial; en este último un grupo de empresarios vendrán a Querétaro a finales de año pues están interesados en explorar sus posibilidades de instalarse en Querétaro.

El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Manuel Valdez Rodríguez, indicó que también en el tema de agricultura protegida, “precisamente con la empresa holandesa Koper, el Centro de Capacitación Rapel y técnicos holandeses estamos iniciando un programa de capacitación técnica para los técnicos queretanos, son los que estarán atendiendo estos invernaderos y definiendo estas nuevas tecnologías, este es un programa que ya está completado, un grupo de 5 técnicos queretanos va a Holanda en junio”. Una de las finalidades de Querétaro, es contar con un Centro de Capacitación Tecnológica a nivel nacional.

Por otro lado, El Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Sergio Loustanau Velarde, precisó que se está buscando aplicar en Querétaro proyectos holandeses en cuanto a tecnología “en materia de saneamiento con energía solar y tecnología en materia de potabilización con energía solar… todo aquello que nos permita con experiencias ya probadas en un país tan avanzado”.

Posteriormente la Embajadora y los Funcionarios Estatales, encabezaron la entrega simbólica del Manual de Ciclociudades que con motivo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, las empresas holandesas y la Embajada, desarrollaron para compartir la experiencia del ciclismo urbano con México.

Finalmente, junto con el Secretario de Desarrollo Agropecuario, encabezó el Seminario de Inversiones: “Holanda, puerto de entrada a Europa” que se enfocó en la exportación de productos agrícolas a ese continente.