
Aguascalientes.- La Estrategia de Movilidad en Bicicleta del gobierno de la ciudad recibió un reconocimiento de parte de ONU-Hábitat por ser una «buena práctica» para minimizar los problemas que ha causado al ambiente el uso excesivo del automóvil.
El reconocimiento a la Secretaría de Medio Ambiente del DF fue entregado en Aguascalientes por el secretario adjunto de la Organización de las Naciones Unidas y director ejecutivo de ONU Hábitat, Joan Clos.
Este reconocimiento es el primero en su tipo que se entrega a prácticas de los gobiernos locales.
La Estrategia de Movilidad en Bicicleta fue desarrollada por un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México en 2007, bajo el encargo del gobierno de la ciudad. Tuvo un costo de 20 millones de pesos.
El organismo aseguró que la Estrategia de Movilidad en Bicicleta es una muestra de la responsabilidad del gobierno de la ciudad con la prevención de una crisis ambiental a mediano plazo.
Este año, ONU Hábitat se enfoca en las maneras en que las ciudades contribuyen con el cambio climático, los efectos que tiene en ellas la alteración del clima, así como las soluciones que plantean las urbes de gran escala.
Ante un escenario en el que a finales de este año seremos siete mil millones de habitantes en el mundo y la mayoría habita en ciudades grandes, uno de los desafíos más importantes es hacer frente al crecimiento desmedido de la mancha urbana.
Las acciones que hicieron merecer el reconocimiento internacional fueron la construcción de la Ciclovía Reforma, la implementación del Muévete en Bici y el Sistema de Transporte Individual Ecobici, la colocación de biciestacionamientos en la vía pública y el fomento a la cultura vial.
Agencia El Universal