
Satisfechos, luego de una segunda reunión con miembros de la Confederación Sudamericana de Futbol, Justino Compeán, titular de la Federación Mexicana de Futbol, y Héctor González Iñárritu, a cargo de la dirección general de Selecciones Nacionales, hicieron ver que a pesar del reclamo hacia México de parte de la Conmebol por la plantilla que trajeron a la Copa América, las puertas para el balompié nacional en este certamen siempre estarán abiertas.
En las pláticas que la delegación azteca tuvo con Nicolás Leoz y Eugenio Figueredo, presidente y vicepresidente, respectivamente, de Conmebol, los sudamericanos hicieron ver su preocupación al no haber acudido el Tri con sus mejores futbolistas, en contraste con el anfitrión Argentina y el resto de los participantes en la competencia, quienes requirieron de sus piezas más destacadas. De ahí que ya existan pláticas de parte de la FMF con la Concacaf para remediar el asunto en futuras participaciones, con la idea de buscar no se empalmen ambos torneos o, en dado caso, cuando se juegue la Copa América, en el certamen de Copa de Oro no esté en juego la Copa Confederaciones. Esa circunstancia sería posible dado que dicho torneo de Concacaf se juega cada dos años.
Las autoridades de Conmebol entendieron que no fue decisión de la Femexfut armar a un grupo juvenil para Juegos Olímpicos. Al mismo tiempo ya existe una mentalidad muy distinta, de parte de la Concacaf, cuyo presidente interino, Alfredo Hawitt, ha entendido perfectamente que en el campeonato de selecciones más viejo del orbe no se puede competir con conjuntos juveniles, frente al riesgo de no luchar al mismo nivel de las potencias futboleras del continente.
Aunque Compeán y González Iñárritu no quisieron hacer declaraciones, por la noche, en rueda de prensa, el director general de Selecciones Nacionales abordará el tema.
Agencia El Universal