Reconoce CNDH labor de Granier por las causas sociales

Navajuca, Tabasco.- Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), extendió aquí un reconocimiento al gobernador Andrés Granier Melo “por el trabajo que realiza a favor de las causas sociales”, y reiteró su compromiso de apoyar iniciativas impulsadas por las instituciones procuradoras de justicia, encaminadas a proteger los derechos y garantías de los tabasqueños.

En este sentido, el ombudsman nacional tomó protesta a los 49 Comités de Colaboración Comunitaria conformados por 294 habitantes de este municipio que coadyuvarán con las autoridades judiciales y cuerpos policiacos para fortalecer la prevención del delito.

Con este tipo de medidas vemos a un gobernador cercano a la sociedad y por eso “quiero reconocer desde la CNDH su importante esfuerzo, trabajo, pero sobre todo por encabezar un gobierno cercano a la sociedad que es el tipo de gobierno que demanda el México de hoy para poder atender demandas sociales con políticas públicas”, enfatizó Raúl Plascencia.

Granier Melo sostuvo que en la prevención del delito resulta crucial la participación ciudadana. En Tabasco la lucha contra la delincuencia tiene en el uso de la fuerza su frente reactivo y de contención, pero estamos convencidos que en esa tarea el pueblo puede ayudar si cuenta con los canales institucionales para ello, manifestó.

Añadió que en el combate a la delincuencia no puede soslayarse el respeto a los derechos humanos y destacó que son confianza y participación las palabras claves de este frente integrado por autoridades y ciudadanos para vivir y trabajar en paz.

Calificó de responsable la actitud de más de mil 200 tabasqueños integrados en otros comités de diversos municipios, a fin de participar en las tareas de prevención del delito, consolidar una cultura de la denuncia y contribuir en la reducción de las conductas delictivas. “No se trata de que los ciudadanos hagan el papel de la policía, sino que consolidemos un frente común contra la delincuencia”, agregó.

Ponderó las acciones y estrategias que su gobierno puso en marcha para brindar mayor seguridad a los tabasqueños, como la creación de la Dirección de Vinculación y Participación Ciudadana, el Consejo Consultivo Ciudadano de Procuración de Justicia y el Programa Prevenir para Vivir Mejor.

Avanzamos, apuntó, en la integración de los Comités de Colaboración Ciudadana en los municipios, en la campaña entre niños y jóvenes para recuperar los principios y valores que nos identifican como sociedad, pero también en combatir la corrupción de los cuerpos policiacos sin dejar de reconocer a los buenos policías por su eficiencia y valentía en el desempeño de su trabajo a favor de los tabasqueños.

Plascencia Villanueva expresó que tras 20 años de estar cerca de Tabasco, “ahora veo con satisfacción la tarea de un gobernador como Andrés Granier Melo comprometido en un trabajo de causa social”, y comentó que el esfuerzo de integrar los comités comunitarios en conjunto con la sociedad cuenta con el apoyo de la CNDH por tratarse de iniciativas que permiten que las instituciones públicas conozcan las necesidades de la gente.

El procurador general de Justicia, Gregorio Romero Tequextle, dijo que para fortalecer la participación ciudadana la dependencia a su cargo promueve la integración de estos comités, cuyo principal objetivo es proponer las medidas que crean pertinentes para mejorar los servicios en materia de procuración de justicia y atención integral de las víctimas.

Para ello, agregó, el gobierno estatal a través de la PGJ, imparte talleres, pláticas y conferencias sobre prevención del delito, cultura de la legalidad, participación ciudadana y protección de los derechos humanos.