
* Honrar a las mujeres en nuestra historia es una forma de fomentar la conciencia cívica y el orgullo por nuestro origen multiétnico y pluricultural
San Raymundo Jalpan, Oax., a 08 de julio de 2025.- En el contexto de la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Dennis García Gutiérrez, celebró que el Congreso de la Unión aprobara la reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, cuyo objetivo principal es el reconocimiento a 24 mujeres que contribuyeron a la transformación de México.
Estas mujeres, provenientes de diversos ámbitos como la lucha insurgente, el arte, la ciencia, la política, la educación y la defensa de los derechos humanos, desafiaron contextos adversos y dejaron un legado significativo en la historia de la nación, enfatizó.
La legisladora integrante del Grupo Parlamentario Morena y también presidenta de la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género, destacó que, esta reforma se alinea con los avances legislativos y políticos impulsados durante el primer Gobierno Federal encabezado por una mujer.
“Esta acción refuerza nuestro compromiso institucional con la igualdad de género, la erradicación de la violencia y el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres, en particular de las indígenas”, sostuvo.
Asimismo, subrayó la importancia de los mecanismos y acciones para que las nuevas generaciones alcancen con mayor facilidad el reconocimiento pleno de sus derechos en cualquier ámbito”.
La diputada recordó, que el compromiso con la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres es fundamental para garantizar un mismo trato, iguales condiciones y las mismas oportunidades; también es importante reconocer y honrar las aportaciones de las mujeres de distintas épocas y regiones del país, lo que contribuye a fortalecer los valores democráticos desde la niñez y fomentar una educación con perspectiva de género.
La reforma precisa, que la Bandera Nacional es el emblema del pueblo de México, símbolo de unidad nacional y su izamiento es la muestra del respeto y reconocimiento de todos los mexicanos a los aniversarios de acontecimientos y figuras importantes de la historia, lo que contribuye a fortalecer la identidad y sentido de pertenencia.
De igual forma refiere que cada momento de nuestro pasado se construyó con mujeres y hombres que forjaron patria, por lo que reconocer y honrar a las mujeres en nuestra historia no solo es un acto de justicia sino también una forma de fomentar la conciencia cívica y el orgullo por nuestro origen multiétnico y pluricultural.
En tal sentido, el próximo 11 de julio es la conmemoración de Tecuichpo Ixcaxochitzin, mujer cihuapilli mexica, por lo que la Bandera Nacional se deberá izar a toda asta.
-0-
Sé el primero en comentar