Recordando a Cantinflas, el mimo de México

El gran maestro en el arte de hacer reír, Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes, mejor conocido como «Cantinflas» falleció un día como hoy de 1993.

Cuenta la leyenda que un joven e inexperto Mario Moreno olvidó su monólogo durante una presentación en la carpa Ofelia, por lo que empezó a tartamudear y decir una serie de incoherencias que más tarde se convertirían en el sello característico de su personaje. La audiencia, ante tal despliegue de balbuceos comenzó a gritarle «Cuánto inflas», he ahí el origen de su nombre.

«Cantinflas», hombre surgido de los barrios pobres, se asoció con la identidad nacional de México y le dio a Mario Moreno una gran popularidad y una exitosa carrera. El «peladito» fue incluso objeto de debate por parte de filósofos, antropólogos y lingüistas, por su peculiar forma de hablar y comportarse.

Gran actor y comediante, Mario Moreno fue pionero e impulsor del cine mexicano. Con el éxito de sus películas ayudó a convertir a México en la capital americana del espectáculo.

Sus filmes tuvieron un gran impacto en Latinoamérica y fueron incluso traducidos a otros idiomas. En 1957 ganó un Globo de Oro por la película «La vuelta al mundo en 80 días» y es uno de los mexicanos a los que se les ha concedido una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Falleció a consecuencia de cáncer de pulmón un 20 de abril de 1993 y sus restos reposan en el Panteón Español de la Ciudad de México.