Reforma financiera…contribuirá a crecimiento del 4%

El titular de la unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Narciso Campos Cuevas, declaró que una vez que fue promulgada la reforma financiera por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, declaró que ésta, indiscutiblemente, fomentará el crédito de la banca de desarrollo e incentiva que se mejoren las condiciones del mismo en la banca privada, contribuyendo al crecimiento del cuatro por ciento propuesto por el gobierno federal para este año.En entrevista para el espacio «Fórmula Detrás de la Noticia», con Ricardo Rocha, Campos Cuevas dio a conocer que con la reforma, que entra en vigor a partir de hoy, se busca tener más créditos y, a su vez, más baratos, logrando incrementar la competencia en el sector financiera.Asimismo, indicó que se facilita el hecho de que los usuarios elijan la banca que más le convenga de acuerdo a sus necesidades y fomenta el crédito a través de la banca de desarrollo, pues se establece un nuevo mandato atendiendo aquellos segmentos que no son atendidos por la banca privada.»La banca privada será incentivada para que preste más y en mejores condiciones, buscando mantener la solidez que tiene el sistema financiero, que es elemento importante del diagnóstico, pues, ahorita, es sólida pero presta poco», declaró el titular de la unidad de Banca, Valores y Ahorro de la SHCP.Narciso Campos señaló que, por desgracia, en México es complicado que se haga valer los contratos mercantiles, motivo por el que se hicieron modificaciones en las leyes correspondientes, modificando 34 ordenamientos, esto con el propósito de que sea más fácil hacer valer los derechos de las partes en los juicios que involucren este proceso.Por otra parte, destacó que la reforma financiera tiene una correlación entre la disponibilidad de crédito y el desarrollo económico, esto partiendo de la búsqueda del crecimiento de este ramo, esperando que haya un impacto muy alto a la economía del país, contribuyendo al crecimiento del cuatro por ciento, estimado por la SHCP y el presidente Enrique Peña Nieto para el crecimiento de este año.

INF./GRUPO FORMULA