Reformas para prevenir turismo sexual infantil y otorgar salario mínimo a personas trabajadoras de servicios que solo reciben propinas, “fundamentales para su observancia general”: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que las reformas aprobadas ayer en el Pleno de la Cámara de Diputados, para prevenir el turismo sexual infantil y otorgar salario mínimo a trabajadoras y trabajadores de servicios que solo reciben propinas, “son dos instrumentos muy importantes, muy interesantes y fundamentales para su observancia general”.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Monreal Ávila destacó que el dictamen para prevenir el turismo sexual infantil “salió por unanimidad, para combatir la trata, la pornografía infantil, el abuso sexual de niños y adolescentes, y avanzar en la erradicación del turismo infantil sexual, del turismo sexual de jóvenes, adolescentes, que lamentablemente en México y en muchas partes del mundo existe.

“Entonces, estamos otorgando instrumentos jurídicos para que se actúe en la prevención, pero también en el combate. Falta la Cámara de Senadores. Ojalá y lo hagan rápido, porque es urgente hacerlo, y me parece que fue una buena ley”.

Dijo que “junto con la de las propinas, que ayer también se aprobó por unanimidad, hombres y mujeres que trabajan, que solo viven de las propinas, hoy van a tener sus derechos a salvo. Falta también el paso del Senado, que lo apruebe el Senado para que se publique y comience la vigencia, se promulgue y comience la vigencia”.

Monreal Ávila anotó que “ahora queremos que rápido se apruebe. Estamos hablando con nuestros homólogos senadores para, ojalá y que antes de que concluya el periodo de sesiones, puedan legislar estas dos leyes, que son muy importantes para todos, para la población, para los niños que sufren, para los adolescentes que son contratados y enganchados, y para combatir esta práctica nefasta de la prostitución infantil y del abuso contra niños y menores de edad; estoy seguro que ahora nos van a ayudar para que salga rápido esta ley”.

Cuestionado sobre la reunión plenaria de su bancada, dijo que se aprobaron, por unanimidad, la integración de los grupos de amistad y la Comisión Permanente; “en el grupo parlamentario hay mucha unidad y se los agradezco, la confianza, y les agradezco toda la cohesión que está generándose en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum y en torno a nuestro movimiento”.

-oo0oo–

“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 30 de abril de 2025

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA
Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena

Entrevista concedida a medios de comunicación en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

PREGUNTA.- Diputado, ayer aprobaron una ley contra la trata infantil, sabemos que está muy, muy fuerte este asunto y solamente como tres estados, cuando mucho, pues tienen una ley y eso locales de, has de cuenta, ayuntamientos, porque no hay una ley estatal.

¿Esta nueva ley significa que realmente las autoridades y las sociedades, porque también es parte de la sociedad, van a estar atentas para…?

RESPUESTA.- Yo creo que sí, es una ley importante que salió por unanimidad para combatir la trata, la pornografía infantil, el abuso sexual de niños y adolescentes y avanzar en la erradicación del turismo infantil sexual, del turismo de jóvenes, adolescentes, sexual, que lamentablemente en México y en muchas partes del mundo existe.

Entonces, estamos otorgando instrumentos jurídicos para que se actúe en la prevención, pero también en el combate.

Falta la Cámara de Senadores, ojalá y lo hagan rápido porque es urgente hacerlo.

Y me parece que fue una buena ley junto con la de las propinas, que ayer también se aprobó por unanimidad.

Entonces, las dos fueron importantes instrumentos jurídicos que yo me siento tranquilo y contento; la de los propineros o los jóvenes o hombres y mujeres que trabajan, que solo viven de las propinas, hoy van a tener sus derechos a salvo, falta también el paso del Senado, que lo apruebe el Senado para que se publique y comience la vigencia, se promulgue y comience la vigencia.

Entonces, son dos instrumentos importantes, muy, muy importantes, muy interesantes y fundamentales para su observancia general.

PREGUNTA.- Aquí, diputado, también tiene mucho que ver el sector turístico.

RESPUESTA.- Sí…

PREGUNTA.- … en los hoteles, para que colaboren…

RESPUESTA.- Prestadores de servicios, dueños de establecimientos, dueños de bares, dueños de centros de recreación, incluso de establecimientos deportivos. Ahí va abarcando a todos.

PREGUNTA.- Era una opinión de diputados de que se debería poner un buzón en la Secretaría del Trabajo o en alguna otra institución para que los trabajadores puedan presentar quejas, porque aun habiendo una ley no les van a hacer caso, tienen que estar bien vigilados ¿no? para que denuncien.

RESPUESTA.- Sí, es parte de lo que… Ahora queremos que rápido se apruebe, estamos hablando con nuestros homólogos senadores para ojalá que antes de que concluya el periodo de sesiones puedan legislar estas dos leyes que son muy importantes para todos, para la población, para los niños que sufren, para los adolescentes que son contratados y enganchados y para combatir esta práctica nefasta de la prostitución infantil y del abuso contra niños y menores de edad.

PREGUNTA.- Da la impresión, diputado, de que el Senado que como es cómplice de estos grupos delincuenciales porque retardan todo lo que puedan la aprobación de una ley que es importante.

RESPUESTA.- No, no.

PREGUNTA.- Bueno, ya ha habido casos.

RESPUESTA.-  Ojalá y no. No quiero yo señalar ninguna actitud negativa contra mis compañeros homólogos, pero estoy seguro que ahora nos van a ayudar para que salga rápido esta ley.

PREGUNTA.- El reparto de las comisiones, de grupos de amistad, ¿fue terso, se pelearon (inaudible)?

RESPUESTA.- Hoy fue de primera porque todo salió por unanimidad.

PREGUNTA.- ¿Sí?

RESPUESTA.- Hoy, como siempre. Hoy se aprobó la Comisión Permanente por unanimidad y los grupos de amistad se aprobó por unanimidad, y está bien.

En el grupo parlamentario hay mucha unidad y se los agradezco, la confianza y les agradezco toda la cohesión que está generándose en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum y en torno a nuestro movimiento.

PREGUNTA.- Ayer decía el diputado Moreira que va a presentar su iniciativa hoy en torno a la desaparición del Fobaproa y que deberían de agarrar como libro de cabecera precisamente el que hizo López Obrador cuando se dio este…

RESPUESTA.- Bueno, vamos a esperar su iniciativa. El diputado Moreira siempre es un diligente y activo diputado.

PREGUNTA.- Ínclito.

RESPUESTA.- Ínclito.

PREGUNTA.-  Gracias.

–ooOoo–

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*