Registró crecimiento de 5.6 por ciento el sector de la construcción: INEGI

Ciudad de México.- El valor de la producción de las empresas constructoras en diciembre pasado aumentó 5.6% comparado con igual mes de 2009, con lo cual en 2010 este indicador se mantuvo sin cambio respecto al año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Señala que el crecimiento del último mes de 2010 se debió a las mayores obras relativas a Transporte con 20.8%, Petróleo y petroquímica con un aumento de 32.1%, Otras construcciones con 11.9%, Electricidad y Comunicaciones con 10.4% más y Agua, riego y saneamiento con 3.6%, en tanto que Edificación bajó 7.9%.

En su reporte sobre empresas constructoras, indica que con cifras desestacionalizadas, el valor de la producción en este sector se incrementó 0.40% en diciembre de 2010 respecto al mes inmediato anterior.

El organismo da a conocer que el valor de la obra construida por las empresas se concentró básicamente en Edificación en general como viviendas, escuelas, edificios para la industria, comercio y servicios, hospitales y clínicas, y edificaciones para recreación y esparcimiento, con una aportación de 43.3% del valor total en el último mes del año pasado.

Detalla que Transporte (autopistas, carreteras, caminos, vías férreas, metro y tren ligero, y obras de urbanización y vialidad, entre otras) contribuyó con 25.4%, y junto con Edificación, estos tipos de obra representaron 68.7% del valor total.

Menciona que con menores proporciones se colocaron las obras relativas a Petróleo y petroquímica, que generaron 13 por ciento del total, Electricidad y comunicaciones con 6.5%, «Otras construcciones» con 6.2%, y las de Agua, riego y saneamiento que aportaron 5.6%.

Refiere que la información de diciembre de 2010 indica que la construcción contratada por el sector público significó 54.9% del valor total, proporción mayor en 1.3 puntos porcentuales respecto a la de diciembre de 2009, en tanto que el sector privado participó con 45.1%.

Según la Encuesta Nacional de Empresas Constructora, abunda, el personal ocupado creció 5.2% a tasa anual en el mes de referencia, donde el número de empleados aumentó 6.6% y el de obreros 4.8%.

Respecto a las remuneraciones medias reales pagadas, el Instituto precisa que éstas registraron un alza de 3.6% en diciembre de 2010 respecto al último mes de 2009, mientras que los sueldos pagados a empleados se elevaron 4.4% y los salarios pagados a obreros aumentaron en 1.4%.

Ya sin el factor estacional, indica que el personal ocupado y las remuneraciones medias reales pagadas se incrementaron 0.34 por ciento en lo individual, en diciembre del año que concluyó respecto a los niveles de noviembre pasado.

Subraya que en 2010, el valor de producción de las empresas constructoras se mantuvo sin cambio con relación a 2009, aunque el personal ocupado disminuyó 0.6% y las remuneraciones medias reales crecieron 0.8%.

A su vez, agrega el organismo, el valor de la obra construida por el sector público significó 54% del total, proporción que fue mayor en 2.9 puntos porcentuales a la de un año antes.

Agencia El Universal